La mutualidad ofrece un plazo adicional para cambiar de aseguradora o volver a la Seguridad Social.

Temas cubiertos
Ampliación de la cobertura sanitaria de Muface
Muface, la mutualidad de funcionarios, ha decidido extender hasta mayo la cobertura sanitaria para aquellos funcionarios que están adscritos a las aseguradoras DKV, Adeslas y Asisa. Esta medida se produce en un contexto de cambios significativos en el sistema de salud para los mutualistas, ya que a partir de esa fecha entrará en vigor un nuevo concierto sanitario que no incluirá a DKV.
Este nuevo acuerdo se firmará después de la Semana Santa, según lo informado por el sindicato CSIF tras el Consejo General de la mutualidad.
Oportunidad de cambio para los mutualistas
Los asegurados tendrán la oportunidad de cambiar de compañía aseguradora o de optar por la Seguridad Social durante el mes de mayo y junio.
Este periodo adicional se ha habilitado para que los mutualistas puedan tomar decisiones informadas sobre su cobertura sanitaria. CSIF ha defendido esta apertura, argumentando que es esencial para aquellos que se vieron obligados a regresar a la Seguridad Social durante la crisis de la licitación.
Impacto en el número de asegurados
Según los datos proporcionados por Muface, más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario en el último año, lo que representa casi el doble de los que se cambiaron a la Seguridad Social en el año anterior. Ante esta situación, CSIF ha exigido al Gobierno que garantice la viabilidad a largo plazo del mutualismo administrativo, que ha demostrado ser eficaz durante décadas. Además, el sindicato ha solicitado que se recupere la calidad de la asistencia sanitaria, que ha disminuido debido a la falta de financiación en los últimos conciertos.
Rechazo a las recomendaciones de la Airef
El sindicato también ha manifestado su desacuerdo con el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que recomendaba que los nuevos mutualistas se integraran directamente en el Sistema Nacional de Salud. Esta opción ya es elegida por el 70% de los nuevos funcionarios, lo que ha generado preocupación entre los representantes de Muface. CSIF ha dejado claro que se opondrá a cualquier recorte y tomará las medidas necesarias para defender los derechos de los mutualistas.
Preocupaciones sobre la atención médica
Finalmente, en relación con las informaciones sobre presuntas presiones a médicos en tratamientos oncológicos, Muface ha indicado que ha contactado a las aseguradoras, las cuales han afirmado que en todo momento ha prevalecido el criterio médico. Esta aclaración es crucial para mantener la confianza de los mutualistas en el sistema de salud y garantizar que se priorice la atención adecuada y oportuna.