×

Medidas para combatir la saturación turística en Baleares

El Govern de Marga Prohens propone un impuesto a vehículos no matriculados y una subida de la ecotasa.

Turismo sostenible en Baleares con medidas efectivas
Descubre cómo Baleares enfrenta la saturación turística con estrategias innovadoras.

La saturación turística en Baleares

Las Islas Baleares, un destino turístico de renombre mundial, han experimentado un aumento sin precedentes en el número de visitantes en los últimos años. En 2022, la cifra alcanzó los 18,7 millones de turistas, lo que ha generado un creciente malestar entre los residentes locales.

Este descontento se tradujo en protestas masivas durante el verano pasado, donde miles de personas exigieron medidas para controlar la afluencia turística y proteger el entorno local.

Nuevas propuestas del Govern

En respuesta a esta situación, el Govern de Marga Prohens ha presentado una serie de iniciativas destinadas a mitigar los efectos negativos de la saturación turística.

Una de las propuestas más destacadas es la implementación de un nuevo impuesto para los vehículos no matriculados en las Islas. Este impuesto, que oscilará entre 50 y 85 euros, se aplicará a los más de 60.000 coches de alquiler que llegan cada verano, así como a aquellos que viajan en barco desde la península. La medida busca no solo generar ingresos, sino también disuadir el uso excesivo de vehículos en las islas.

Incremento de la ecotasa

Otra de las medidas anunciadas es el aumento de la ecotasa que los turistas deben abonar. A partir de ahora, el coste por noche se incrementará hasta 6 euros, un 50% más que la tarifa actual. Esta subida se aplicará durante la mayor parte del año, mientras que entre enero y febrero se suprimirá temporalmente. Además, los cruceros verán un aumento en el impuesto diario, que pasará de 2 a 6 euros. Los residentes podrán desgravar hasta 250 euros de este impuesto en su declaración de la renta, lo que busca aliviar la carga fiscal sobre la población local.

Prohibición del alquiler vacacional

El Govern también ha propuesto la prohibición total del alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares, una medida que se implementará de manera temporal hasta que se establezcan límites definitivos. Esta decisión busca reducir la presión sobre el mercado de vivienda y garantizar que los residentes tengan acceso a alojamientos asequibles. Las 90.000 licencias de alquiler vacacional ya concedidas se mantendrán, pero se elevarán los estándares de calidad de estas propiedades.

Desafíos políticos y sociales

A pesar de estas propuestas, el camino hacia su implementación no será fácil. Marga Prohens no cuenta con mayoría en el Parlament, y su aliado político, Vox, ha manifestado su oposición a cualquier aumento fiscal. Esto obliga a la presidenta a buscar el apoyo de partidos de izquierda para que las medidas sean aprobadas. La situación refleja la complejidad de equilibrar el desarrollo turístico con las necesidades y preocupaciones de los residentes locales, quienes han expresado su deseo de preservar la calidad de vida en las islas.

Lea También