×

La industria eléctrica aboga por la continuidad de la energía nuclear en España

Empresas del sector eléctrico piden revisar el cierre nuclear y el PNIEC para asegurar la sostenibilidad energética.

Industria eléctrica apoya energía nuclear en España
La industria eléctrica defiende la energía nuclear como clave para el futuro energético de España.

La energía nuclear como pilar de la sostenibilidad energética

La Industria Auxiliar del Sector Eléctrico ha lanzado un llamado urgente para renegociar el calendario de cierre de las centrales nucleares en España. En un manifiesto firmado por importantes empresas del sector, como Empresarios Agrupados Internacional y Westinghouse Electric Spain, se argumenta que la energía nuclear debe ser considerada como una fuente de energía fiable, eficiente y competitiva.

Este grupo sostiene que las centrales nucleares españolas están modernizadas y son capaces de operar durante muchos años más, lo que podría contribuir significativamente a la sostenibilidad del sistema energético nacional.

Contexto geopolítico y económico actual

Los firmantes del manifiesto subrayan que el contexto en el que se decidió el cierre nuclear era muy diferente al actual. En un momento en que la independencia energética y la competitividad industrial son cruciales, cerrar las centrales nucleares sin una alternativa viable podría perjudicar gravemente el tejido productivo de España. Además, destacan que la energía nuclear es esencial para la transición ecológica, y que otros países han comenzado a reconocer su importancia en este proceso.

Inversiones y avances tecnológicos en el sector nuclear

El presidente de GDES, Héctor Dominguis, ha enfatizado que el sector nuclear español está a la vanguardia de la tecnología y la seguridad. Las inversiones anuales de más de 30 millones de euros por reactor demuestran el compromiso de las empresas con la mejora continua de la eficiencia y la seguridad de las centrales. Además, se ha señalado que las nucleares han evitado apagones durante fenómenos meteorológicos extremos, lo que resalta su importancia en la estabilidad del suministro eléctrico en el país.

El papel de la industria auxiliar en el futuro energético

El consejero delegado de EAG, Javier Perea, ha manifestado que ajustar el cierre nuclear podría traer beneficios significativos para el país, incluyendo un sistema eléctrico más estable y una economía más competitiva. La industria auxiliar del sector eléctrico no busca involucrarse en debates políticos, sino que se centra en la necesidad de un marco de diálogo claro que priorice el interés nacional. La colaboración entre las empresas del sector es fundamental para asegurar un futuro energético sostenible y competitivo para España.

Lea También