Los grandes patrimonios españoles se preparan para un entorno incierto en 2025.

Temas cubiertos
La incertidumbre económica global
En el contexto actual, los grandes patrimonios españoles están ajustando sus estrategias de inversión ante un panorama económico incierto. Con el regreso de Donald Trump al poder en EE.UU. como una de las principales incógnitas, las sociedades de inversión de capital variable (sicav) están evaluando cómo este cambio podría afectar sus carteras.
La inflación, que ha sido un tema recurrente en los últimos años, se perfila como otro factor crucial que influirá en las decisiones de inversión en 2025.
Factores que influyen en las decisiones de inversión
Los informes anuales presentados ante la CNMV revelan que los inversores están preocupados por varios elementos, como los aranceles, la desregulación y el proteccionismo.
Estos factores son vistos como ingredientes de un cóctel económico que podría tener efectos inflacionarios significativos. La sicav Gesprisa, que gestiona 1.530 millones de euros, ha destacado las “tensiones geopolíticas” como una tendencia importante y ha identificado tres catalizadores de crecimiento: recortes fiscales en EE.UU., medidas de estímulo en China y un sector servicios en auge.
El papel de Trump en la economía estadounidense
El regreso de Trump al poder se considera favorable para el crecimiento económico, aunque también se reconocen las “grandes incertidumbres” que esto conlleva. La familia Del Pino, a través de su sicav Allocation, ha expresado su confianza en que el Gobierno estadounidense actuará con prudencia para evitar una espiral inflacionaria. Sin embargo, el aumento de la volatilidad y las presiones fiscales son preocupaciones que podrían influir en las decisiones de inversión en el futuro cercano.
Perspectivas para el mercado europeo
En Europa, las expectativas son mixtas. La sicav Lago Erie, vinculada a los fundadores de Chupa Chups, ha señalado un panorama más sombrío en Alemania y Francia, especialmente en sectores como la automoción. A pesar de estas preocupaciones, hay un optimismo moderado respecto a la economía española, que se espera que mantenga un rendimiento positivo en comparación con sus vecinos europeos. La inflación, aunque se moderará en general, podría seguir siendo un desafío en EE.UU., lo que requerirá un seguimiento cercano por parte de los inversores.