Facua denuncia la suplantación de identidad en anuncios de criptomonedas

Temas cubiertos
La denuncia de Facua
La organización de consumidores Facua ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación a la proliferación de anuncios fraudulentos en la red social X. Estos anuncios suplantan la identidad de figuras públicas como el chef Dabiz Muñoz y el presentador David Broncano, utilizando sus nombres e imágenes para promocionar criptomonedas.
Este tipo de estafas ha generado preocupación entre los usuarios de redes sociales, quienes pueden ser fácilmente engañados por la apariencia de legitimidad que ofrecen estos anuncios.
El modus operandi de las estafas
Los mensajes fraudulentos detectados por Facua provienen de cuentas que simulan ser de particulares y que difunden información falsa, supuestamente extraída de la web del periódico El Mundo.
En uno de los casos, un anuncio que supuestamente presenta a Dabiz Muñoz incluye un enlace que redirige a una página web falsa. Esta página simula contener una entrevista en la que el chef habla sobre cómo ha obtenido grandes ganancias a través de una plataforma de inversiones llamada Chain Flux 300. Además, los anuncios incluyen imágenes manipuladas que muestran al chef en situaciones comprometedoras, lo que aumenta la sensación de urgencia y escándalo.
La red social X, propiedad de Elon Musk, ha sido objeto de críticas por no implementar medidas adecuadas para prevenir este tipo de fraudes. Facua ha recordado que la CNMV ya había expedientado a la plataforma por permitir que “chiringuitos financieros” se anunciaran sin el consentimiento de las personas involucradas. En marzo de 2024, la organización también denunció la existencia de fraudes similares que utilizaban las imágenes de otros personajes públicos, como Andreu Buenafuente y el presentador Sobera. La falta de regulación y supervisión en las redes sociales plantea un grave riesgo para los usuarios, quienes pueden ser víctimas de estafas que afectan su economía y confianza en el entorno digital.
Marco legal y protección al consumidor
El artículo 290 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, establece que la publicación de anuncios de servicios de inversión sin las debidas comprobaciones es una infracción. Estas comprobaciones son esenciales para garantizar que las entidades anunciadas cuentan con la autorización necesaria para operar y no están en la lista de entidades advertidas por la CNMV. Facua ha instado a las autoridades a tomar medidas más estrictas para proteger a los consumidores de estos fraudes, que no solo afectan a las figuras públicas involucradas, sino que también ponen en riesgo la seguridad financiera de los usuarios comunes.