El 47% de las compraventas en Girona se realizaron sin hipoteca en 2024.

Temas cubiertos
El mercado inmobiliario en Girona en 2024
En 2024, la provincia de Girona ha experimentado un notable aumento en las compraventas de viviendas, con un 47% de las transacciones realizadas sin necesidad de hipoteca. Este dato, proporcionado por el portal Habitaclia, destaca un comportamiento inmobiliario que se aleja de la tendencia general en España, donde solo una de cada tres operaciones se efectúa al contado.
Este fenómeno puede atribuirse a varios factores, entre ellos, la creciente participación de compradores extranjeros y un aumento en las operaciones de reposición.
Factores que impulsan las compraventas sin hipoteca
La compra de viviendas por parte de extranjeros ha sido un motor clave en el mercado inmobiliario de Girona.
Estos compradores, que suelen tener un mayor poder adquisitivo, a menudo no requieren financiación hipotecaria para adquirir propiedades, lo que ha contribuido a elevar el porcentaje de operaciones sin hipoteca. Además, el fenómeno de la reposición, donde los propietarios venden su vivienda para adquirir otra, también ha facilitado que muchos compradores financien su nueva adquisición con el capital obtenido de la venta de su antigua propiedad.
Girona en el contexto nacional
Girona se posiciona como una de las provincias españolas con mayor actividad en compraventas por parte de extranjeros, ocupando el quinto lugar en el ranking nacional. Según datos del Colegio de Registradores, el 29% de las compras en la provincia en 2023 fueron realizadas por extranjeros, una cifra que se mantiene alta en 2024 con un 27%. Este interés por la región, especialmente en áreas como la Costa Brava, refleja un dinamismo en el mercado que ha perdurado incluso tras la pandemia.
Comparativa con el resto de Cataluña
A pesar de que el crecimiento en las comarcas gerundenses fue del 1.3% en 2024, esta cifra es significativamente inferior al promedio de Cataluña, que alcanzó un 8.4%. En años anteriores, Girona había mostrado un desempeño superior al de la media catalana, lo que sugiere que el mercado inmobiliario de la provincia está en un proceso de ajuste. En 2022, por ejemplo, Girona registró un incremento del 19.7% en compraventas, en comparación con el 15.1% de Cataluña. Este cambio en la dinámica del mercado puede ser un indicativo de las fluctuaciones económicas y de la demanda en la región.