Las comunidades autónomas destacan en la producción de energía renovable en 2024

Temas cubiertos
Un año de récord en energía renovable
En 2024, España ha logrado un hito significativo en la producción de energía renovable, alcanzando un total de 148.979 GWh, lo que representa un crecimiento del 10,3% en comparación con el año anterior.
Este aumento se debe principalmente al despliegue de nuevas plantas fotovoltaicas y eólicas, así como a la recuperación de las lluvias que han beneficiado la generación hidráulica. Según el informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360, este crecimiento ha permitido que más de la mitad de la electricidad generada en el país provenga de fuentes renovables.
Comunidades autónomas líderes en producción
Las comunidades autónomas que han destacado en la producción de energía renovable son Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura, que juntas aportaron el 82,1% de la energía verde generada en España. En particular, Castilla-La Mancha lideró la generación fotovoltaica con 10.821 GWh, mientras que Castilla y León se mantuvo a la cabeza en producción eólica, alcanzando 12.515 GWh. Este crecimiento en la producción de energía renovable no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también se está convirtiendo en una ventaja competitiva para atraer inversiones industriales en estas regiones.
Desafíos y desigualdades en la transición energética
A pesar de los avances, el director de Opina 360, Juan Francisco Caro, ha señalado que la transición hacia un sistema energético más sostenible sigue siendo desigual. Comunidades como Madrid y Baleares, aunque han registrado aumentos en su producción de energía renovable, todavía se encuentran entre las que menos energía verde generan en relación con su consumo total. Por otro lado, regiones como La Rioja y Asturias han visto descensos en su producción, lo que resalta la necesidad de políticas más efectivas para fomentar la inversión en energías limpias en todas las comunidades autónomas.
El futuro de la energía renovable en España
Con un total de 84.651 MW de potencia conectada a la red nacional, las energías renovables están en el camino de convertirse en la columna vertebral del sistema energético español. La solar fotovoltaica, en particular, ha mostrado un crecimiento notable, con 5.612 MW adicionales en el último año. Este avance es crucial para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono establecidos por la Unión Europea. A medida que España continúa su transición hacia un modelo energético más sostenible, será fundamental abordar las desigualdades en la producción y fomentar la colaboración entre comunidades para maximizar el potencial de las energías renovables.