×

Premio Pyme del Año 2025: impulso a las pequeñas empresas en España

Las pymes españolas tienen hasta abril para presentar sus candidaturas al premio.

Premio Pyme del Año 2025 in Spagna per piccole aziende
Celebrazione del Premio Pyme del Año 2025, un riconoscimento per le piccole imprese spagnole.

Una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas

El Premio Pyme del Año 2025 se presenta como una plataforma esencial para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Este galardón, que se celebra anualmente, busca destacar la importancia de las pymes como motores de la economía, generadoras de empleo y promotoras de la innovación.

La convocatoria para esta nueva edición comenzó el 19 de febrero y se cerrará el 2 de abril a las 20h, brindando a las empresas un plazo adecuado para preparar sus candidaturas.

Requisitos y categorías del premio

Para participar en el Premio Pyme del Año 2025, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos: tener menos de 250 empleados y una facturación inferior a 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2024.

Además de la categoría principal, el jurado otorgará accésits en áreas como Internacionalización, Innovación y digitalización, Formación y empleo, y Pyme sostenible. Este enfoque en diversas categorías permite reconocer a las empresas que se destacan en diferentes aspectos, fomentando así un ecosistema empresarial más robusto y diverso.

El impacto del premio en el ecosistema empresarial

Desde su creación en 2017, el Premio Pyme del Año ha visto una participación creciente, con más de 10,000 pymes inscritas en sus distintas ediciones. En 2023, se registraron 1,639 empresas, lo que demuestra el interés y la relevancia de este galardón en el panorama empresarial español. Las empresas ganadoras no solo recibirán reconocimiento a nivel local, sino que también tendrán la oportunidad de competir en el Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026. Este reconocimiento nacional puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Cómo participar y qué evaluar el jurado

Las empresas interesadas en participar deben completar un formulario de inscripción disponible en la web de la Cámara de Comercio de España. El jurado evaluará aspectos clave como la creación de empleo, priorizando el empleo indefinido, las iniciativas de formación para empleados, la internacionalización de la empresa, así como los proyectos de digitalización e innovación. También se valorarán las acciones sostenibles que las empresas hayan implementado, lo que refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

Lea También