×

Endurecimiento de sanciones para proteger el comercio local en Black Friday

Las nuevas medidas buscan salvaguardar a los comercios locales y a los consumidores.

Endurecimiento de sanciones para comercio local
Medidas para proteger el comercio local durante Black Friday.

El impacto del Black Friday en el comercio local

El Black Friday, una de las fechas más esperadas por los consumidores, se ha convertido en un desafío para los comercios locales. Estos negocios, que dependen de la lealtad de sus clientes, enfrentan la dura competencia de las grandes multinacionales que pueden ofrecer descuentos que muchos pequeños comercios no pueden igualar.

Este año, la situación se ha vuelto aún más crítica, ya que la Agència Catalana de Consum ha revelado que el 77% de las empresas analizadas durante la jornada de rebajas cometieron infracciones. Esto pone de manifiesto la necesidad de proteger a los comercios locales y a los consumidores de prácticas engañosas.

Fraudes en las ofertas y nuevas sanciones

Las infracciones más comunes durante el Black Friday son las ofertas fraudulentas, que consisten en aumentar el precio de un producto justo antes de las rebajas, ofreciendo así un falso descuento. Isidor García, director de la Agència, ha señalado que los casos de fraude se han concentrado principalmente en el sector de la electrónica y la perfumería. Para combatir esta problemática, la Generalitat ha decidido endurecer las sanciones, permitiendo multas de hasta 100.000 euros para aquellas empresas que reincidan en estas prácticas. Este aumento en las sanciones responde a un incremento del 9% en las infracciones detectadas en comparación con el año anterior.

Medidas disuasorias y transparencia

Además de las multas económicas, las autoridades han decidido hacer públicos los nombres de las empresas que sean multadas, lo que incrementa la presión social sobre aquellas marcas que recurren a tácticas engañosas. Esta medida tiene un claro objetivo disuasorio, buscando corregir prácticas comerciales que afectan tanto a los consumidores como al comercio local. La Generalitat está decidida a garantizar que las ofertas sean reales y que los descuentos estén bien reflejados en los precios, especialmente con el Black Friday de 2025 en el horizonte. Las nuevas normativas son un paso importante para asegurar un entorno comercial más justo y transparente.

Lea También