×

El mercado de la vivienda en España alcanza cifras récord en 2024

La compraventa de viviendas en España se dispara, marcando un nuevo récord en 2024.

Gráfica del mercado inmobiliario en España 2024
El mercado de la vivienda en España alcanza cifras récord en 2024, reflejando una tendencia creciente.

Un año de récords en compraventas

El año 2024 se ha convertido en un hito para el mercado inmobiliario en España, con un total de 641.919 compraventas de viviendas, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior.

Este aumento ha sido impulsado por la creciente demanda y la disminución de los tipos de interés, lo que ha facilitado el acceso a la financiación para muchos compradores. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo en tres ocasiones desde 2007 se han superado las 600.000 transacciones, lo que subraya la importancia de este año en el contexto del mercado inmobiliario.

Incremento en viviendas nuevas y usadas

Un aspecto notable de este crecimiento es el aumento tanto en la compraventa de viviendas de segunda mano como en las nuevas. En 2024, se registraron 506.867 compraventas de viviendas usadas, lo que representa un incremento del 6,9%. Por otro lado, las operaciones sobre viviendas nuevas se dispararon un 23,4%, alcanzando las 135.052 transacciones, la cifra más alta desde 2013. Este repunte en el interés por las viviendas nuevas sugiere un cambio en las preferencias de los compradores, quienes buscan opciones más modernas y eficientes.

Variaciones regionales en el mercado

El crecimiento no ha sido homogéneo en todas las comunidades autónomas. Mientras que en Baleares se observó una disminución del 3,8%, otras regiones como Galicia (+22,3%), La Rioja (+20%) y Castilla-La Mancha (+19,4%) experimentaron incrementos significativos. Madrid y Cataluña también mostraron avances, aunque más moderados, con un 10,4% y un 8,4% respectivamente. Este panorama diverso refleja las distintas dinámicas del mercado en cada región, influenciadas por factores económicos y demográficos locales.

Perspectivas para el futuro

A medida que avanza el año, las condiciones de financiación han mejorado, lo que ha llevado a un aumento en la actividad del mercado. Sin embargo, la escasez de oferta sigue siendo un desafío, lo que impulsa a los compradores a actuar rápidamente cuando se presentan oportunidades. En diciembre de 2024, se registró un aumento del 37,7% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 50.337 operaciones. Este crecimiento continuo durante seis meses consecutivos sugiere que el mercado inmobiliario español está en una trayectoria positiva, con un interés renovado por parte de los compradores.

Lea También