×

Cómo ahorrar en la factura de la luz: guía para consumidores

Descubre las horas más económicas para usar la electricidad y optimiza tu consumo.

Consejos para reducir el costo de la electricidad
Descubre cómo disminuir tu factura de la luz con estos consejos útiles.

La importancia de conocer los precios horarios de la electricidad

En un contexto donde los precios de la electricidad fluctúan constantemente, es crucial que los consumidores estén informados sobre las horas más económicas para utilizar sus electrodomésticos. Conocer estos detalles no solo ayuda a reducir el gasto, sino que también permite un uso más eficiente de la energía.

Este sábado 22 de febrero, por ejemplo, los consumidores deberán estar atentos a las variaciones en el precio del megavatio hora (MWh), que se espera que tenga una referencia media de 70,84 euros en el mercado mayorista.

Horarios clave para optimizar el consumo energético

Según datos de Red Eléctrica, la hora más cara del día se registrará entre las y las , con un precio de 0,17700 euros por kilovatio hora (kWh). En contraste, la hora más barata será entre las y las , donde el coste se reducirá a 0,07379 euros por kWh. Estos datos son fundamentales para planificar actividades cotidianas como poner la lavadora, planchar o cocinar, permitiendo a los consumidores concentrar su gasto en las horas más económicas.

Factores que influyen en el precio de la electricidad

El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los servicios de ajuste, los peajes y los cargos asociados. La demanda de energía varía a lo largo del día, especialmente en momentos de picos de frío o calor, lo que provoca que los precios suban. Además, los precios de la tarifa regulada son dinámicos y están indexados al mercado mayorista, lo que significa que pueden cambiar de un momento a otro.

Consejos prácticos para reducir el gasto energético

Para maximizar el ahorro en la factura de la luz, es recomendable seguir algunos consejos prácticos. Primero, planifica tus actividades diarias en función de los horarios más económicos. Utiliza electrodomésticos como la lavadora o el horno durante las horas de menor coste. Además, considera la posibilidad de invertir en dispositivos de control de consumo energético que te ayuden a monitorizar y gestionar tu uso de electricidad. Por último, mantén tus electrodomésticos en buen estado, ya que un mantenimiento adecuado puede mejorar su eficiencia y reducir el consumo energético.

Lea También