×

El Banco Europeo de Inversiones duplica su inversión en defensa

Nadia Calviño anuncia un incremento en la financiación de defensa en la UE

Logo del Banco Europeo di Investimenti con focus sulla difesa
Il Banco Europeo di Investimenti aumenta il suo impegno nella difesa.

El nuevo enfoque del BEI en defensa

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha revelado un cambio significativo en la estrategia de inversión de la institución. En un evento reciente en Madrid, Calviño anunció que el BEI duplicará su inversión en defensa este año, en respuesta a las nuevas necesidades estratégicas de la Unión Europea (UE).

Este movimiento se produce en un contexto donde la seguridad y la defensa han cobrado una importancia crucial en el panorama europeo, especialmente tras los recientes conflictos en la región.

Inversiones proyectadas para el futuro

En el ejercicio anterior, el BEI canalizó cerca de 1.000 millones de euros hacia el sector de defensa, lo que representa el doble de la inversión del año anterior.

Para el año 2025, la institución tiene como objetivo alcanzar los 2.000 millones de euros en inversiones. Este aumento es significativo, aunque aún se considera modesto en comparación con los 89.000 millones de euros que el BEI financió en total el año pasado, de los cuales 12.300 millones se destinaron a España. Este enfoque renovado refleja una intención clara de fortalecer las capacidades defensivas de Europa.

Proyectos estratégicos en análisis

Calviño destacó que el BEI está actualmente evaluando catorce proyectos en el ámbito de la defensa, de los cuales tres están ubicados en España. La presidenta subrayó la importancia de adoptar una postura proactiva para apoyar iniciativas que tengan un impacto significativo en este sector. Además, enfatizó la necesidad de construir una industria de defensa robusta que no solo proteja la paz en Europa, sino que también extienda su influencia más allá de las fronteras europeas.

Reflexiones tras la visita a Ucrania

Después de su reciente visita a Ucrania y su participación en la conferencia de seguridad de Múnich, Calviño compartió tres conclusiones clave: la unión hace la fuerza, la seguridad de Ucrania es intrínsecamente la seguridad de Europa, y la necesidad de movilizar todos los recursos disponibles a nivel nacional y europeo. Estas reflexiones resaltan la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva ante los desafíos de seguridad que enfrenta el continente.

Lea También