×

El auge del alquiler de habitaciones en Valencia: una tendencia en crecimiento

El alquiler por habitaciones se consolida como una opción preferida en Valencia, superando al alquiler tradicional.

Affitto di stanze a Valencia in crescita
Scopri come il mercato degli affitti di stanze a Valencia sta cambiando.

El cambio en el mercado de alquiler en Valencia

En los últimos años, el mercado de alquiler en Valencia ha experimentado un cambio significativo. Según el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Valencia, el alquiler tradicional ha perdido terreno frente al alquiler por habitaciones, que se ha convertido en una opción cada vez más popular.

Este fenómeno no solo se observa en la ciudad, sino también en el área metropolitana, donde la demanda de habitaciones en pisos compartidos ha crecido de manera exponencial.

Datos del mercado de alquiler por habitaciones

El informe del COAPI revela que, en el último trimestre de 2024, el alquiler por habitaciones en Valencia alcanzó una media de 3.663 euros.

Esta cifra se acerca a la oferta de viviendas en alquiler, que se sitúa en 4.293 euros. Este casi ‘sorpasso’ indica un cambio en las preferencias de los propietarios, quienes ahora optan por ofrecer sus viviendas para alquiler temporal o por habitaciones, en lugar de arrendamientos tradicionales.

Características del alquiler por habitaciones

El análisis del COAPI también destaca que la mayoría de las ofertas de habitaciones se encuentran en un rango de precio entre 301 y 400 euros. Sin embargo, encontrar una habitación por menos de 200 euros es casi imposible, ya que solo representa el 1% de las ofertas. Además, el 58% de las propuestas de alquiler corresponden a viviendas compartidas con tres o más personas, lo que refleja la alta rentabilidad de este sector en crecimiento.

El impacto de los compradores extranjeros

Otro aspecto relevante del informe es el aumento de las compraventas por parte de personas extranjeras en la Comunidad Valenciana, que alcanzó un 29,6% en el cuarto trimestre de 2024. En la provincia de Valencia, este porcentaje se sitúa en 13,8%, lo que indica un interés creciente por parte de compradores internacionales. Alicante lidera estas operaciones con un 43,8% del total, lo que resalta la importancia del mercado inmobiliario valenciano a nivel global.

Perspectivas futuras del mercado inmobiliario

A pesar de los desafíos que ha enfrentado el sector, como las inundaciones recientes, el COAPI asegura que el mercado inmobiliario en Valencia sigue siendo robusto. Vicente Díez, portavoz del COAPI, menciona que, aunque la dinámica del mercado podría haber sido más clara sin estos eventos, se espera que el próximo trimestre ofrezca una visión más precisa del comportamiento del mercado. La tendencia hacia el alquiler por habitaciones parece estar destinada a continuar, reflejando un cambio en las necesidades y preferencias de los inquilinos en la ciudad.

Lea También