La ampliación del recinto ferial de Gran Via promete un impacto significativo en el sector.

Temas cubiertos
Un nuevo capítulo para Fira de Barcelona
La empresa pública Fira 2000 está en la fase final de construcción del Hall Zero, un edificio que promete posicionar a Fira de Barcelona como uno de los principales recintos feriales de Europa.
Con una inversión estimada de 125 millones de euros, este nuevo pabellón contará con 60.000 metros cuadrados y se espera que esté operativo para el año 2027. Este proyecto no solo ampliará la capacidad del recinto, sino que también permitirá albergar eventos de gran envergadura, como el Mobile World Congress (MWC) y Alimentaria.
Detalles del proyecto y su importancia
El Hall Zero se integrará en un espacio total de 300.000 metros cuadrados, lo que colocará a Fira de Barcelona en la misma liga que otros grandes recintos europeos como Dusseldorf y Frankfurt. La construcción del nuevo pabellón se ha dividido en varias fases, de las cuales las dos primeras ya han sido licitadas. La primera fase, centrada en los cimientos, se ha completado al 100%, mientras que la segunda, que abarca la estructura y la cubierta, está en un 15% de ejecución.
Impacto en el sector ferial y futuro de Fira de Barcelona
La finalización del Hall Zero es crucial, especialmente considerando que Fira de Barcelona planea renovar el recinto de Montjuïc para las mismas fechas. Esto podría limitar el espacio disponible para alquilar a empresas, haciendo que el nuevo pabellón sea aún más vital. Además, el proyecto busca cofinanciación a través de fondos europeos, lo que podría aliviar parte de la carga financiera. Sin embargo, la empresa cuenta con un crédito bancario que garantiza la continuidad de las obras independientemente de la obtención de estas subvenciones.