×

El futuro del mercado automovilístico en España: tendencias y proyecciones

Las proyecciones del mercado automovilístico en España para 2025 y más allá

Grafico delle tendenze del mercato auto in Spagna
Scopri le principali tendenze del mercato automobilistico spagnolo.

Un mercado en transformación

El mercado automovilístico en España está experimentando un cambio significativo, impulsado por la creciente demanda de vehículos híbridos y eléctricos. Según las proyecciones, se espera que el número de turismos supere el millón de unidades en 2025, alcanzando aproximadamente 1,04 millones.

Este crecimiento se verá acompañado de un cambio en la composición del mercado, donde los vehículos híbridos convencionales dominarán, representando el 40% de las ventas. Este cambio es un reflejo de la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de alternativas más sostenibles por parte de los consumidores.

El auge de los vehículos electrificados

Los vehículos electrificados, que incluyen tanto los híbridos enchufables como los eléctricos de batería, están ganando terreno rápidamente. Se estima que en 2025, estos vehículos representarán el 17,2% de las matriculaciones en España, con un 9,6% de ellos siendo eléctricos de batería (BEV) y un 7,6% híbridos enchufables (PHEV). Este aumento es significativo, considerando que actualmente la cuota de mercado de los vehículos electrificados ronda el 11%. Sin embargo, el futuro de este crecimiento dependerá en gran medida de las políticas de incentivos y ayudas gubernamentales que se implementen para fomentar la compra de estos vehículos.

Desafíos y oportunidades para el sector

A pesar de las proyecciones optimistas, el sector automotriz enfrenta desafíos importantes. La incertidumbre en torno a las políticas de incentivos, como el Plan Moves, ha generado dudas entre los consumidores y los fabricantes. La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) ha señalado que es crucial establecer un plan nacional de incentivos que no solo contemple ayudas directas, sino que también considere el mercado de vehículos de ocasión como un motor de crecimiento. Además, se espera que el mercado de vehículos de ocasión alcance las 2,2 millones de unidades comercializadas, impulsado por la venta de particulares y el aumento en la demanda de coches más antiguos.

Perspectivas económicas y su impacto en el mercado

Las proyecciones económicas para España también juegan un papel fundamental en el crecimiento del mercado automovilístico. Según el Banco de España, se prevé un crecimiento del 2,5% para el año 2025, lo que podría traducirse en un aumento en la actividad de compra de vehículos. La economía española sigue mostrando signos de fortaleza, lo que podría incentivar a los consumidores a invertir en nuevos vehículos. Sin embargo, es esencial que el sector automotriz se adapte a las nuevas demandas del mercado y a las expectativas de los consumidores, que buscan cada vez más opciones sostenibles y eficientes.

Lea También