×

Cataluña avanza hacia la regulación de las cámaras de comercio

El Consell de Cambres busca consenso político para la nueva normativa

Immagine che rappresenta la regolazione delle camere di commercio in Catalogna
Cataluña si prepara a regolare le camere di commercio per un futuro migliore.

Un paso adelante en la regulación de las cámaras de comercio

El presidente del Consell de Cambres Catalanes, Josep Santacreu, ha tomado la iniciativa para acelerar la aprobación de una ley que regule las cámaras de comercio en Cataluña.

Este movimiento se produce tras años de intentos fallidos y busca establecer un marco normativo que permita a estas entidades público-privadas operar de manera más eficiente y con mayor respaldo financiero.

Consenso político en el Parlament

En los últimos días, representantes del Consell de Cambres se han reunido con los principales partidos políticos en el Parlament de Cataluña.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el PSC, Junts y ERC han mostrado su apoyo a la propuesta de ley, mientras que el PP también podría sumarse al consenso. Este respaldo político es crucial para garantizar la viabilidad de la nueva normativa, que busca poner fin a más de una década sin una regulación específica para las cámaras en la región.

Financiación y aportaciones de la Generalitat

Una de las novedades más destacadas de la propuesta es la inclusión de una aportación de la Generalitat de 10 euros por empresa, lo que podría elevar la financiación anual a 6,7 millones de euros. Esta inyección de recursos se estima que representaría cerca del 10% del presupuesto actual de las cámaras. La colaboración con las patronales Foment del Treball y Pimec también ha sido fundamental para el desarrollo de esta iniciativa, que busca fortalecer el papel de las cámaras en la economía catalana.

Un marco normativo necesario

La falta de una normativa propia ha dejado a las cámaras catalanas bajo la regulación de la ley española, lo que limita su capacidad de acción y adaptación a las necesidades locales. Con la nueva ley, se espera que las cámaras puedan desempeñar un papel más activo en el apoyo a las empresas y en la promoción del desarrollo económico en Cataluña. La llegada de Josep Santacreu al frente de la Cambra de Barcelona ha sido un factor clave para desatascar este proceso legislativo, que promete traer cambios significativos al sector.

Lea También