×

España y su dependencia del gas natural licuado ruso en 2024

A pesar de la reducción en las importaciones, Rusia sigue siendo el principal proveedor de GNL para España.

Mappa che illustra la dipendenza energetica della Spagna
Scopri come la Spagna affronta la sua dipendenza dal gas naturale russo nel 2024.

La situación del GNL en España

En 2024, España se posicionó como uno de los principales importadores de gas natural licuado (GNL) en Europa, siendo superada únicamente por Francia. A pesar de una notable disminución del 28% en las importaciones de GNL, el país continúa recibiendo un volumen significativo de gas ruso, que representa el 35% de sus importaciones totales.

Este fenómeno se debe a la capacidad de regasificación de España, que con 67,1 bcm, es la más alta de Europa, permitiendo que otros países sin infraestructura adecuada canalicen sus necesidades energéticas a través de las plantas españolas.

Impacto de la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania ha tenido un impacto profundo en el mercado energético europeo. Desde el inicio del conflicto, la Unión Europea ha intensificado sus esfuerzos para reducir la dependencia del gas ruso, lo que ha llevado a una caída del 19% en la demanda de GNL en todo el continente en 2024. Este cambio se ha visto impulsado por un aumento en la inversión en energías renovables y políticas que buscan diversificar las fuentes de energía. Sin embargo, la realidad es que, a pesar de estos esfuerzos, España sigue dependiendo en gran medida del gas ruso, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad energética a largo plazo.

Perspectivas futuras y diversificación energética

La analista principal de energía en Europa de IEEFA, Ana María Jaller-Makarewicz, subraya la necesidad de continuar trabajando en la diversificación de los suministros energéticos. Aunque la demanda de gas en la UE se mantuvo estable el año pasado, es crucial reducir la exposición a la volatilidad del mercado del GNL. En este contexto, España debe explorar nuevas alianzas y fuentes de suministro, como el GNL proveniente de Estados Unidos, Argelia y Nigeria, que aunque representan porcentajes menores, son esenciales para disminuir la dependencia del gas ruso. La transición hacia un modelo energético más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles es un objetivo que debe ser prioritario para el futuro energético de España y Europa.

Lea También