×

El resurgimiento del sector biomédico en Catalunya: un análisis profundo

Aumento de inversiones y el futuro del sector biomédico en Catalunya tras la crisis.

Analisis del crecimiento del sector biomédico en Catalunya
Descubre cómo Catalunya está liderando el resurgimiento biomédico.

Un panorama renovado para el sector biomédico

El sector biomédico en Catalunya ha comenzado a mostrar signos de recuperación tras un año 2023 marcado por la incertidumbre financiera. A pesar de un contexto global de altos tipos de interés y una cautela generalizada entre los inversores, se ha observado un notable aumento en la inversión en startups, alcanzando los 347 millones de euros, lo que representa un incremento del 55% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento, aunque aún distante del récord de 2022, es un indicativo positivo para el ecosistema de salud en la región.

Principales actores y cifras destacadas

Entre las operaciones más significativas del año, destaca la ronda de financiación de 110 millones de euros para Impress, una empresa especializada en ortodoncias.

Además, la empresa InBrain Neuroelectronics, que desarrolla un innovador implante de grafeno para tratar enfermedades neurológicas, logró una inversión de 46,2 millones de euros. Estas inversiones han contribuido a que el capital riesgo en el sector biomédico alcance un total de 277,9 millones de euros, más del doble de lo registrado en 2023.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

A pesar de las cifras alentadoras, el sector enfrenta desafíos significativos. La creación de nuevas empresas ha disminuido drásticamente, con solo 23 nuevas startups registradas en 2024. Este descenso es preocupante, especialmente considerando que las spin-offs de centros de investigación son fundamentales para el crecimiento del sector. La directora del informe, Sílvia Label, señala que la financiación ha sido un tema complicado desde la pandemia, lo que ha llevado a los centros de investigación a ser más selectivos en sus proyectos.

El papel de las grandes farmacéuticas

En medio de esta incertidumbre, AstraZeneca ha anunciado una inversión significativa en Barcelona, con un hub de I+D que generará 2.000 puestos de trabajo y una inversión total de 1.300 millones de euros. Esta iniciativa podría tener un efecto dominó en el sector, consolidando a Catalunya como un referente en investigación biomédica en Europa. Actualmente, la región alberga 1.500 empresas y 93 instituciones de investigación, generando un volumen de negocio de 25.493 millones de euros.

Perspectivas futuras

Con el 50% de la industria farmacéutica de España concentrada en Catalunya, el futuro del sector biomédico parece prometedor. A pesar de los desafíos actuales, la capacidad de innovación y la inversión en investigación clínica posicionan a Catalunya como un líder en el ámbito biomédico europeo. La captación de fondos de Horizon y European Research Council (ERC) Grants, junto con un alto número de publicaciones científicas, refuerzan esta posición. El sector está en un punto de inflexión, donde la colaboración entre empresas, instituciones y el gobierno será crucial para asegurar un crecimiento sostenible en los próximos años.

Lea También