×

Pérdida de sedes sociales en Catalunya: un análisis del 2024

El 2024 marca un nuevo récord negativo en la pérdida de sedes sociales en Catalunya.

Analisi della perdita di sedi sociali in Catalunya nel 2024
Scopri l'impatto della perdita di sedi sociali in Catalunya nel 2024.

Un año complicado para las sedes sociales en Catalunya

El año 2024 ha sido un periodo difícil para Catalunya en términos de sedes sociales de empresas. Según el Colegio de Registradores, la comunidad autónoma cerró el ejercicio con un saldo negativo de 351 sedes, lo que la convierte en la región con mayores pérdidas a nivel nacional.

Este fenómeno no es nuevo, ya que desde 2017, Catalunya ha experimentado una tendencia a la baja en la llegada de nuevas empresas, un hecho que ha generado preocupación entre los analistas económicos.

Un análisis de las cifras

Las cifras presentadas indican que Catalunya recibió 575 sedes sociales mientras que 926 empresas decidieron trasladar su sede fuera de la comunidad. Este saldo negativo es el más alto desde 2018, cuando se registraron pérdidas netas de casi 1.900 sedes. La situación se ha agravado en comparación con años anteriores, donde, a pesar de ser negativa, la tendencia mostraba una ligera mejora. En 20, las salidas habían comenzado a disminuir, pero el 2024 ha roto esa racha, evidenciando un aumento significativo en la migración de empresas.

Comparativa con otras comunidades autónomas

En contraste, Madrid ha demostrado ser un imán para las empresas, atrayendo 1.755 sedes y registrando un saldo neto positivo de 206 sociedades. La Comunidad Valenciana también ha mostrado un desempeño notable, con un saldo neto positivo de 167 sedes. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las condiciones que ofrecen estas comunidades en comparación con Catalunya, que ha visto una disminución en la llegada de nuevas empresas.

Perspectivas futuras y posibles cambios

A pesar de las cifras negativas, hay indicios de que el 2025 podría traer un cambio en la tendencia. Algunas grandes empresas que habían trasladado su sede durante la crisis de 2017 están comenzando a regresar a Catalunya. Ejemplos como la cementera Molins y los laboratorios Ordesa sugieren que la estabilidad jurídica y un entorno más favorable podrían estar influyendo en esta decisión. Sin embargo, será crucial observar cómo se desarrollan las políticas económicas y fiscales en los próximos meses para determinar si esta tendencia se consolida.

El crecimiento de la creación de empresas

A pesar de la pérdida de sedes, la creación de empresas en Catalunya ha mostrado un crecimiento del 11,8% en 2024, superando las 22.811 constituciones. Este crecimiento es un indicativo de que, a pesar de las dificultades, hay un espíritu emprendedor que sigue vivo en la región. Sin embargo, la clave estará en retener estas nuevas empresas y evitar que sigan la misma ruta que sus predecesoras.

Lea También