×

La deuda pública de España se reduce al 101,8% del PIB en 2024

La economía española muestra signos de recuperación y mejora en la deuda pública.

Grafico della riduzione della deuda pública in Spagna nel 2024
Scopri come la deuda pública spagnola scende al 101,8% del PIB nel 2024.

La evolución de la deuda pública en España

La deuda pública de España ha experimentado una notable reducción, alcanzando el 101,8% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año 2024. Esta cifra representa una disminución de 3,3 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio anterior, según los datos publicados por el Banco de España.

En términos absolutos, la deuda se ha elevado a 1,622 billones de euros, lo que equivale a un incremento del 2,9% respecto al año anterior.

Factores que contribuyen a la reducción de la deuda

El crecimiento económico de España ha sido un factor clave en la disminución de la ratio de deuda.

Con un avance del PIB del 3,2% en 2024, la economía ha crecido a un ritmo superior al de la deuda, lo que ha permitido que su peso en la economía se reduzca. Además, las medidas fiscales implementadas han contribuido a este resultado positivo. Desde el Ministerio de Economía, se destaca que la evolución favorable de la economía y el compromiso con la responsabilidad fiscal han permitido superar el objetivo establecido en el Plan Presupuestario, que era del 102,5% del PIB.

Desglose de la deuda pública por sectores

Dentro de la Administración Central, el Estado es el principal responsable de la deuda, acumulando 1,47 billones de euros, lo que representa un aumento de cerca de 60.000 millones (+4,2%) en el último ejercicio. Por otro lado, las autonomías han visto un incremento en su deuda de 11.200 millones, alcanzando un total de 336.424 millones (+3,4%). La Seguridad Social también ha experimentado un aumento significativo, con una deuda de 126.173 millones (+8,6%), debido a los préstamos del Estado para financiar su déficit presupuestario.

Impacto de la crisis y medidas adoptadas

A pesar de la reducción en la deuda total, el año 2024 ha estado marcado por el impacto de la dana, que obligó al Gobierno a movilizar fondos rápidamente para hacer frente a las necesidades de las familias y empresas afectadas. Esta situación ha llevado a la adopción de medidas que buscan no solo la reducción de la deuda, sino también la reconstrucción y el relanzamiento de las áreas impactadas. En este contexto, la ratio de deuda ha caído en 22,4 puntos desde el pico alcanzado durante la pandemia, cuando se situó en el 124,2% del PIB.

En resumen, la reducción de la deuda pública en España es un signo positivo de la recuperación económica, aunque aún persisten desafíos que requieren atención y acción continua por parte del Gobierno y las instituciones financieras.

Lea También