×

Cómo ahorrar en la factura de la luz: guía para elegir las horas más baratas

Descubre cómo planificar tu consumo eléctrico y ahorrar en la factura mensual.

Infografía sobre cómo elegir horas baratas de electricidad
Descubre cómo reducir tu factura de luz eligiendo las horas más económicas.

Introducción al ahorro energético

En un contexto donde los precios de la electricidad fluctúan constantemente, es crucial que los consumidores estén informados sobre las mejores horas para utilizar sus electrodomésticos. Conocer las tarifas horarias puede marcar la diferencia en la factura mensual, permitiendo un ahorro significativo.

Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo optimizar el consumo eléctrico y aprovechar las horas más baratas para reducir gastos.

El mercado mayorista y su impacto en el precio de la luz

El precio de la electricidad en el mercado mayorista es un factor determinante que influye en la factura del consumidor.

Según datos recientes, la referencia media para un día específico puede ser de aproximadamente 79,73 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, es importante destacar que este precio varía a lo largo del día, lo que significa que hay horas en las que el costo por kilovatio hora (kWh) puede ser mucho más alto o más bajo. Por ejemplo, en ciertos tramos horarios, el precio puede alcanzar hasta 0,29693 euros por kWh, mientras que en otros momentos puede bajar a 0,05162 euros.

Identificando las horas más económicas

Para maximizar el ahorro, los consumidores deben estar atentos a las horas más baratas para utilizar sus electrodomésticos. Generalmente, las horas de menor demanda, como las primeras horas de la mañana o las últimas de la noche, suelen ofrecer tarifas más económicas. Planificar actividades como poner la lavadora, usar el horno o planchar durante estos períodos puede resultar en un ahorro considerable en la factura de electricidad. Además, es recomendable consultar las tarifas reguladas, que están indexadas al mercado mayorista, para estar al tanto de las fluctuaciones diarias.

Factores que influyen en el precio de la electricidad

El costo de la electricidad no solo depende de la demanda, sino también de otros factores como los servicios de ajuste, los peajes y los cargos por capacidad. Estos elementos pueden variar de una hora a otra, afectando el precio final que paga el consumidor. Por lo tanto, es esencial que los usuarios se mantengan informados sobre estos aspectos para poder anticipar y planificar su consumo de manera efectiva. Además, en épocas de alta demanda, como durante olas de frío o calor, los precios tienden a aumentar, lo que hace aún más importante la planificación del uso de la electricidad.

Lea También