Descubre cómo gestionar tu consumo eléctrico y ahorrar en la factura mensual.

Temas cubiertos
Entendiendo el precio de la electricidad
El precio de la electricidad es un tema que preocupa a muchos consumidores, especialmente en épocas de alta demanda. La tarifa regulada, conocida como PVPC, se basa en el mercado mayorista, lo que significa que los precios pueden variar significativamente a lo largo del día.
Conocer las horas más baratas para utilizar electrodomésticos puede ser clave para reducir el gasto mensual. Por ejemplo, en un día típico, la referencia media puede rondar los 138,17 euros por megavatio hora (MWh), pero las diferencias horarias pueden ser notables.
Horarios de consumo: cuándo es más barato
Para maximizar el ahorro, es fundamental identificar las horas en las que el precio del kilovatio hora (kWh) es más bajo. Según datos de Red Eléctrica, hay franjas horarias específicas donde el coste puede bajar hasta 0,06101 euros por kWh. Por el contrario, durante las horas de mayor demanda, el precio puede alcanzar hasta 0,16508 euros por kWh. Por lo tanto, planificar actividades como poner la lavadora o usar el horno en horarios más económicos puede resultar en un ahorro significativo.
Factores que influyen en el precio de la luz
El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los peajes, los cargos por capacidad y los costes de interrumpibilidad. Estos elementos se suman al coste final que los consumidores ven reflejado en su factura. Además, es importante tener en cuenta que la demanda de energía puede aumentar en condiciones climáticas extremas, lo que a su vez eleva los precios. Por lo tanto, estar informado sobre estos factores puede ayudar a los consumidores a tomar decisiones más acertadas sobre su consumo energético.