×

Aumento del salario mínimo y su impacto en las empleadas del hogar

El nuevo salario mínimo afectará directamente a las empleadas del hogar en España.

Lavoratrici domestiche discutono l'aumento del salario minimo
Scopri come l'aumento del salario minimo influisce sulle lavoratrici domestiche.

El nuevo salario mínimo y su implementación

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un aumento del salario mínimo a 1.184 euros, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Este cambio no solo afecta a los trabajadores en general, sino que tiene un impacto significativo en las empleadas y empleados del hogar.

A partir de esta fecha, el salario mínimo por hora trabajada en este sector pasará de 8,87 euros brutos a 9,26 euros brutos, lo que representa un ajuste necesario para garantizar un salario justo y acorde a las necesidades actuales.

Impacto en la retribución de las empleadas del hogar

Las empleadas del hogar han experimentado un aumento del 27% en su retribución en los últimos años. En 2022, el salario por hora era de 7,29 euros, y con la nueva normativa, se espera que este incremento continúe. Para aquellos empleadores que ya estaban pagando el salario mínimo, el ajuste será automático y retroactivo, lo que significa que deberán abonar la diferencia correspondiente a enero en la nómina de febrero. Esta medida busca asegurar que las trabajadoras del hogar reciban una compensación adecuada por su labor, que a menudo es desvalorizada.

Obligaciones de los empleadores y consecuencias del incumplimiento

La normativa también establece que todos los empleadores deben dar de alta y cotizar por el personal doméstico, independientemente del número de horas trabajadas. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones económicas y actas de infracción. En caso de que se detecten irregularidades en la cotización o el alta de la trabajadora, la administración tiene la facultad de reclamar las cotizaciones pendientes. Además, las inspecciones pueden llevar a consecuencias más severas, lo que subraya la importancia de cumplir con la legislación vigente.

Objetivos del Gobierno con esta actualización

Con el aumento del salario mínimo, el Gobierno busca garantizar que los colectivos más vulnerables, como las empleadas del hogar, mantengan su poder adquisitivo y mejoren sus condiciones laborales. Este sector, a menudo caracterizado por la precariedad, necesita urgentemente medidas que promuevan un entorno laboral más justo y equitativo. La actualización del salario mínimo es un paso hacia la dignificación de este trabajo, que es fundamental para el funcionamiento de muchas familias en España.

Lea También