×

Inflación en España: análisis del impacto de los precios de la energía

El aumento de precios de la energía y su efecto en la inflación de enero de 2023

Gráfico sobre la inflación y precios de energía en España
Análisis visual del impacto de la inflación en los precios de la energía en España.

El contexto actual de la inflación en España

En enero de 2023, España ha experimentado un repunte en la inflación, alcanzando un 2,9%. Este aumento se debe principalmente a la escalada de los precios de la gasolina y la electricidad, que han influido en la economía del país.

La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, se ha mantenido en un 2,4%, lo que indica una moderación en el crecimiento de los precios en otros sectores.

Factores que impulsan el aumento de precios

El incremento en los precios de los carburantes ha sido un factor clave en este aumento de la inflación.

Además, el regreso del IVA de la electricidad al 21% ha contribuido a este fenómeno, tras haber sido reducido durante la crisis energética. Este cambio en la política fiscal tendrá repercusiones a lo largo del año, manteniendo los precios por encima de lo que habrían sido sin este ajuste. La inflación de los alimentos, por su parte, se ha mantenido estable en un 1,8%, gracias a la notable caída en el precio del aceite de oliva, que ha disminuido un 21,9% en comparación con meses anteriores.

La tendencia de los precios de los alimentos

El aceite de oliva, que había visto un aumento del 70% en su precio, se ha convertido en un símbolo de la inflación. Sin embargo, la reciente caída en su precio ha moderado el impacto en el índice de precios al consumidor (IPC). Otros productos, como el azúcar, también han visto reducciones significativas en sus precios, mientras que el chocolate ha experimentado un aumento del 24,9%. Esta dinámica sugiere que, aunque algunos precios están aumentando, otros están disminuyendo, lo que complica el panorama inflacionario.

Perspectivas económicas y el papel del gobierno

Desde el Ministerio de Economía, se ha indicado que España sigue siendo una de las economías de mayor crecimiento en Europa, a pesar de los desafíos inflacionarios. La moderación de los precios y el aumento del poder adquisitivo de los ciudadanos son aspectos positivos en este contexto. Sin embargo, la inflación de los servicios sigue siendo incierta, lo que sugiere que la economía española enfrenta un camino complicado hacia la estabilidad. La situación actual requiere un seguimiento continuo para entender mejor las tendencias y sus implicaciones para los consumidores y la economía en general.

Lea También