El grupo francés Andros adquiere participación en El Pastoret para potenciar su crecimiento internacional.
![Logo di El Pastoret de la Segarra e Andros insieme](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/El-Pastoret-de-la-Segarra-e-Andros-Nuova-Collaborazione-67af3a88b0c6d-768x525.jpg)
Temas cubiertos
Una nueva era para El Pastoret de la Segarra
El Pastoret de la Segarra, una empresa catalana con sede en Sant Guim de Freixenet, ha dado un paso significativo en su trayectoria al asociarse con el grupo francés de alimentación Andros.
Fundado en 1992 por Rosa Matas, El Pastoret se ha especializado en la producción de postres lácteos y yogures, destacándose por su innovación en formatos y texturas. Esta alianza estratégica busca potenciar su crecimiento internacional y consolidar su presencia en el mercado europeo.
Detalles de la operación
La operación, que ha sido asesorada por el banco de inversión Arcano, no ha revelado el porcentaje exacto de la participación adquirida por Andros. Sin embargo, se ha informado que el grupo francés superó a otras compañías interesadas, como Yoplait, Muller y Lactalis. Según fuentes de la empresa leridana, la intención es mantener la esencia de El Pastoret mientras se busca una expansión significativa en el mercado europeo.
Objetivos de expansión internacional
El Pastoret de la Segarra tiene claro su objetivo: aumentar su exportación a Europa. Aunque actualmente cuentan con productos en mercados más elitistas como Hong Kong, donde los costos de transporte son elevados, la empresa considera que Europa representa una oportunidad más accesible y alineada con las características de sus productos. La compañía planea diversificar su oferta, que incluye 70 referencias de yogures, postres veganos y quesos, para satisfacer la demanda del mercado europeo.
Impacto en la gestión y futuro de la empresa
Con la entrada de Andros, se anticipa un cambio en la gestión de El Pastoret. Se nombrará un nuevo CEO que trabajará en conjunto con los socios fundadores, Teresa Vallés y Xavier Pont, así como Rafael Esteve y un directivo de Andros. A pesar de esta nueva estructura, los fundadores mantendrán un porcentaje cercano a la mayoría, asegurando que la visión original de la empresa se preserve mientras se busca un crecimiento sostenible.
Un vistazo a las cifras
Andros, con una facturación de aproximadamente 3.000 millones de euros y más de 10.000 empleados, representa un socio poderoso para El Pastoret. En 2024, la empresa catalana cerró con una facturación de 39,5 millones de euros y un EBITDA de 6,2 millones, lo que demuestra su solidez en el mercado. Con esta nueva alianza, El Pastoret de la Segarra está bien posicionado para enfrentar los desafíos del mercado internacional y continuar su legado de innovación en productos lácteos.