Díaz destaca la importancia de las políticas sociales y la subida del salario mínimo en un foro de la OCDE.
![Yolanda Díaz parla della stabilità del governo spagnolo](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Yolanda-Diaz-e-il-governo-di-coalizione-in-Spagna-67ae0676aed0a-768x525.jpg)
Temas cubiertos
La situación del gobierno de coalición
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado con firmeza que el gobierno de coalición en España tiene un futuro prometedor. Durante su intervención en un foro sobre políticas sociales en la sede de la OCDE en París, Díaz buscó calmar las tensiones surgidas por las diferencias internas en el Ejecutivo, especialmente en relación a la tributación del salario mínimo.
A pesar de la incertidumbre, Díaz se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Díaz destacó que las políticas sociales implementadas en España en los últimos años han sido un éxito, subrayando la importancia de la subida del salario mínimo como una medida clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Según la vicepresidenta, estas políticas no solo son justas, sino que también contribuyen al crecimiento económico del país. En su discurso, enfatizó que uno de cada cuatro empleos creados en Europa es español, lo que refleja la efectividad de las estrategias laborales del gobierno.
Desafíos y expectativas futuras
A pesar de los desafíos que enfrenta el gobierno, Díaz aseguró que la coalición seguirá trabajando para garantizar derechos y mejorar la vida de la población. La vicepresidenta hizo hincapié en que, aunque existen diferencias de opinión entre los miembros del gobierno, esto no implica una crisis. En cambio, afirmó que el diálogo constante entre Sumar y el PSOE es fundamental para avanzar en la toma de decisiones. Díaz también respondió a las críticas sobre la falta de comunicación dentro del gobierno, aclarando que ella y otros miembros se enteraron de la situación a través de los medios de comunicación, lo que subraya la necesidad de una mejor coordinación.