×

Operaciones en el puerto de València: un análisis del tráfico comercial en 2024

El puerto de València muestra un crecimiento en el tráfico de mercancías y pasajeros en 2024.

Analisi del traffico commerciale nel porto di València
Scopri le operazioni e il traffico commerciale nel porto di València nel 2024.

El puerto de València y su importancia comercial

El puerto de València se ha consolidado como uno de los principales puntos de intercambio comercial en el Mediterráneo. En 2024, el puerto ha presentado un notable crecimiento en sus operaciones, reflejando la importancia de sus relaciones comerciales, especialmente con países como China y Estados Unidos.

Según el boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de València, estos dos países han concentrado el 34% del tráfico total del puerto, lo que subraya su relevancia en el comercio internacional.

Principales mercancías y flujos comerciales

En el primer trimestre de 2024, el puerto ha gestionado un total de 702.633 contenedores provenientes de China, lo que equivale a 7.912.389 toneladas.

Por su parte, el intercambio con Estados Unidos ha alcanzado los 368.298 TEU’s y 4.524.697 toneladas. Las mercancías más exportadas a China incluyen alimentos, automóviles y productos químicos, mientras que de este país llegan maquinaria, herramientas y productos químicos. Con Estados Unidos, los materiales de construcción y alimentos son predominantes en el tráfico de carga.

Crecimiento en el tráfico de mercancías y pasajeros

El boletín también destaca un incremento del 5,11% en el total de mercancías que han entrado y salido del puerto, alcanzando las 80.666.175 toneladas. Además, el número de pasajeros ha aumentado un 7,13%, con un total de 832.315 personas que han utilizado las líneas regulares hacia las Islas Baleares y Argelia. Sin embargo, el tráfico de cruceros ha experimentado una ligera disminución del 0,92%. Este crecimiento en el tráfico comercial y de pasajeros refleja la recuperación y la adaptación del puerto a las nuevas dinámicas del comercio global.

Impacto de las nuevas políticas comerciales

Las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos han generado preocupación en el sector, pero el puerto de València ha sabido adaptarse a estos cambios. La diversificación de sus socios comerciales y el aumento en el tráfico con países como Arabia Saudí y Ucrania, que han incrementado su intercambio en un 59,64% y 44,02% respectivamente, son prueba de ello. Este enfoque proactivo ha permitido al puerto mantener su competitividad en un entorno comercial en constante evolución.

Lea También