×

Cómo ahorrar en la factura de la luz: consejos prácticos para consumidores

Descubre las mejores horas para usar electrodomésticos y ahorrar en tu factura eléctrica.

Consejos prácticos para reducir el consumo eléctrico
Descubre cómo reducir tu factura de la luz con estos consejos útiles.

La importancia de conocer los precios de la electricidad

En un contexto donde los precios de la electricidad fluctúan constantemente, es esencial que los consumidores se mantengan informados sobre las tarifas horarias. Conocer las horas más económicas para utilizar electrodomésticos puede marcar una gran diferencia en la factura mensual.

Según datos recientes, el precio medio del megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista se sitúa en 130,98 euros, pero las variaciones horarias pueden ser significativas.

Horarios clave para ahorrar en la factura eléctrica

Para maximizar el ahorro, es fundamental identificar las horas más baratas y más caras del día.

Por ejemplo, se ha registrado que la hora más costosa se da entre las y las , con un precio de 0,32584 euros por kilovatio hora (kWh). En contraste, la franja más económica se encuentra entre las y las , donde el coste baja a 0,11774 euros por kWh. Planificar el uso de electrodomésticos como la lavadora o el horno durante estas horas puede resultar en un ahorro considerable.

Factores que influyen en el precio de la electricidad

El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los servicios de ajuste, los peajes y los cargos adicionales. Estos elementos pueden variar de una hora a otra, lo que hace que el coste de la luz sea dinámico y cambiante. Por lo tanto, es recomendable consultar regularmente las tarifas y estar atento a las variaciones que puedan surgir a lo largo del día.

Consejos prácticos para reducir el consumo energético

Además de ajustar el uso de los electrodomésticos a las horas más baratas, existen otras estrategias que los consumidores pueden implementar para reducir su consumo energético. Por ejemplo, utilizar bombillas LED, desconectar dispositivos que no se estén utilizando y optar por electrodomésticos de alta eficiencia energética son medidas que contribuyen a un menor gasto. Asimismo, es recomendable realizar un mantenimiento regular de los aparatos eléctricos para asegurar su óptimo funcionamiento y eficiencia.

Lea También