×

La evolución de las sucursales bancarias en España en 2023

El impacto de la digitalización y la reducción de sucursales en el acceso a la banca

Immagine che illustra l'evoluzione delle sucursali bancarie in Spagna
Scopri come le sucursali bancarie in Spagna si sono evolute nel 2023.

La situación actual de las sucursales bancarias

En el año 2023, el panorama de las sucursales bancarias en España continúa siendo un tema de interés y preocupación. A pesar de que la reducción de oficinas ha sido moderada, con una disminución del 0,6% en comparación con años anteriores, el cierre de sucursales sigue siendo una realidad palpable.

Según el último informe del Banco de España, presentado recientemente, seis de cada diez clientes aún prefieren utilizar las oficinas para realizar sus gestiones bancarias. Esto pone de manifiesto la importancia de estos puntos de acceso en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Datos relevantes sobre el acceso a la banca

El informe revela que, a pesar de la disminución en el número de sucursales, se ha logrado reducir en diez el número de municipios que carecen de acceso presencial a la banca. Actualmente, hay 3.069 localidades en España sin sucursales, donde residen cerca de 600.000 personas. El total de puntos de acceso presenciales se sitúa en 67.9, de los cuales 17.601 son oficinas bancarias y el resto son canales alternativos. Este dato es crucial, ya que refleja cómo la digitalización y la evolución de los servicios bancarios están cambiando la forma en que los ciudadanos interactúan con sus entidades financieras.

La digitalización y su impacto en el uso de servicios bancarios

El informe también destaca el uso creciente de los canales digitales. Un 84% de los usuarios ha utilizado cajeros automáticos en el último año, mientras que un 58% ha optado por la banca online. Sin embargo, la brecha digital sigue siendo un desafío, especialmente entre diferentes grupos de edad y niveles socioeconómicos. A pesar de estos obstáculos, se espera que la situación mejore progresivamente, lo que podría facilitar el acceso a los servicios bancarios en áreas rurales y menos favorecidas.

Perspectivas futuras y recomendaciones

El Banco de España ha señalado que hay margen para mejorar la efectividad de las medidas adoptadas por las entidades financieras para aumentar la accesibilidad a los servicios bancarios. Se sugiere que las instituciones continúen fomentando el uso de canales alternativos, especialmente en zonas rurales, donde la necesidad de acceso a servicios financieros es más crítica. La evolución del sector bancario en España dependerá de la capacidad de las entidades para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores y a las tendencias digitales que están marcando el futuro de la banca.

Lea También