×

Conflicto entre PSOE y Sumar por la tributación del salario mínimo

Las tensiones entre los socios de coalición se intensifican por decisiones fiscales

Immagine che rappresenta il conflitto tra PSOE e Sumar
Scopri il dibattito tra PSOE e Sumar sulla tassazione del salario minimo.

Un desencuentro inesperado

En un contexto de creciente tensión entre los socios de la coalición, el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre la no modificación del mínimo exento del IRPF ha desatado un fuerte choque entre el PSOE y Sumar.

Este anuncio afecta a medio millón de beneficiarios del salario mínimo, quienes se verán obligados a tributar, lo que ha generado un malestar palpable en el seno del Gobierno.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su sorpresa al enterarse de la decisión a través de los medios de comunicación, lo que evidencia la falta de comunicación interna en el Ejecutivo.

Este hecho ha llevado a un enfrentamiento público inédito, donde las diferencias entre las dos fuerzas políticas se hicieron evidentes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Posturas encontradas en la rueda de prensa

Durante la rueda de prensa, Díaz y la ministra portavoz, Pilar Alegría, defendieron visiones opuestas sobre la tributación del salario mínimo. Mientras Díaz abogaba por una mayor equidad fiscal, señalando que la pedagogía fiscal debería comenzar desde arriba, Alegría defendía la decisión de Hacienda, argumentando que los recursos recaudados se destinarían a consolidar los servicios públicos.

Este intercambio de ideas, que incluyó la presentación de gráficos por ambas ministras, subraya la falta de consenso en el Gobierno. Díaz comparó la carga fiscal de diferentes profesiones, mientras que Alegría se centró en el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), que se había aprobado ese mismo día. La tensión se palpaba en el ambiente, y la falta de unidad en el mensaje del Gobierno se convirtió en un tema de preocupación.

Demandas de Sumar y el futuro del IRPF

Ante esta situación, Sumar ha exigido un cambio de postura por parte del PSOE para asegurar que los trabajadores con salarios más bajos no enfrenten una mayor presión fiscal. La falta de confianza en la respuesta del Ministerio de Hacienda ha llevado a Díaz a anunciar la presentación de una proposición de ley que busca eximir a los beneficiarios del SMI de tributar el IRPF.

Esta propuesta, que va en contra de las decisiones del propio Gobierno, refleja el descontento en el grupo plurinacional y la creciente presión sobre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La situación se complica aún más, ya que algunos miembros de Sumar sugieren que, si el objetivo es aumentar la recaudación, se debería considerar la revisión del impuesto de sociedades en lugar de cargar a los trabajadores con más impuestos.

Lea También