×

Agricultores de Catalunya exigen cambios urgentes en la política agraria

JARC y Unió de Pagesos critican la falta de apoyo a los jóvenes agricultores en Catalunya.

Agricultores de Catalunya piden reformas en la política agraria
Agricultores de Catalunya exigen cambios urgentes en la política agraria para mejorar sus condiciones.

La situación actual de los agricultores en Catalunya

La comunidad agrícola de Catalunya se encuentra en un momento crítico, donde las decisiones políticas y los acuerdos del gobierno parecen no satisfacer las necesidades reales del sector. Organizaciones como Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) y Unió de Pagesos han alzado la voz para expresar su descontento con las medidas propuestas por el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig.

Según los representantes de estas organizaciones, los acuerdos alcanzados son insuficientes y carecen de la concreción necesaria para abordar los problemas que enfrentan los agricultores, especialmente los jóvenes.

Críticas a los acuerdos del conseller de Agricultura

Joan Carles Massot, presidente de JARC, ha manifestado que el reciente acuerdo alcanzado con el Gremi de la Pagesia es “una falta de respeto” hacia las instituciones representativas del sector.

A su juicio, las propuestas presentadas son meramente superficiales y no abordan los problemas estructurales que afectan a los agricultores. La organización ha señalado que muchas de las medidas anunciadas ya habían sido discutidas anteriormente sin resultados concretos, lo que genera frustración entre los agricultores que buscan soluciones efectivas.

La falta de apoyo a los jóvenes agricultores

Uno de los puntos más críticos en la discusión es la falta de atención a los jóvenes agricultores, quienes se sienten olvidados en las políticas actuales. JARC ha destacado que las medidas propuestas no priorizan a este grupo, que es fundamental para el futuro del sector agrícola. La escasa bonificación del impuesto de sucesiones y la burocracia excesiva son solo algunos de los obstáculos que enfrentan los nuevos agricultores. La organización ha convocado un Consell Nacional para discutir posibles acciones de protesta si no se implementan medidas claras y efectivas que apoyen a los jóvenes y a los agricultores profesionales.

Demandas de Unió de Pagesos

Por su parte, Unió de Pagesos ha exigido una comparecencia urgente en el Parlament para abordar los incumplimientos del gobierno en relación con las políticas agrarias. El sindicato ha denunciado que, a pesar de los acuerdos firmados, el gobierno continúa ignorando las necesidades del sector, lo que ha llevado a un aumento en la insatisfacción entre los agricultores. La falta de acceso a la tecnología y la brecha digital son temas recurrentes en las quejas de los agricultores, quienes argumentan que estas limitaciones afectan su capacidad para competir en el mercado actual.

El futuro de la agricultura en Catalunya

La situación actual plantea serios desafíos para el futuro de la agricultura en Catalunya. Con un porcentaje significativo de agricultores mayores de 65 años, es crucial que se implementen políticas que no solo apoyen a los agricultores actuales, sino que también fomenten la entrada de nuevas generaciones en el sector. La falta de medidas efectivas y el desinterés por parte del gobierno podrían llevar a una crisis en la agricultura catalana, afectando no solo a los agricultores, sino también a la economía local y a la seguridad alimentaria de la región.

Lea También