×

Indra y su ambición en la industria militar europea

Indra busca posicionarse en el competitivo mercado militar europeo a través de nuevas adquisiciones y proyectos estratégicos.

Indra en la industria militar europea con tecnología avanzada
Descubre cómo Indra está transformando la industria militar en Europa.

Indra y su estrategia en el sector de defensa

Indra, una de las principales empresas tecnológicas de España, ha puesto su mirada en la industria militar europea con la intención de competir con gigantes como BAE Systems, Rheinmetall y Thales.

A pesar de su reciente adquisición de Hispasat por 725 millones de euros, la compañía aún enfrenta desafíos significativos para ganar terreno en un mercado dominado por potencias como el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Esta operación, aunque considerada un hito en la historia de Indra, ha sido recibida con escepticismo por los inversores, lo que se ha reflejado en una caída del 12,7% en el valor de sus acciones en la bolsa.

El contexto del gasto en defensa en España

España se encuentra en una posición complicada dentro de la OTAN, ocupando el último lugar en gasto militar en relación a su PIB. En 2024, el país destinó 17.707 millones de dólares a armamento, lo que representa solo el 1,28% de su PIB. Este aumento es notable en comparación con los 10.608 millones de dólares de 2014, pero aún está lejos del compromiso del 2% del PIB que se espera alcanzar para 2029. La falta de aprobación de presupuestos generales complica aún más este objetivo, lo que podría limitar la capacidad de Indra para expandir su influencia en el sector.

Proyectos clave para el futuro de Indra

A pesar de los obstáculos, Indra está involucrada en varios proyectos que podrían ampliar su alcance en la industria militar. Uno de los más destacados es el FCAS, el futuro avión de combate europeo, donde España participa en igualdad de condiciones con Francia y Alemania. Este proyecto, que se espera que tenga sus primeros prototipos listos para 2040, representa una oportunidad única para que Indra se posicione como un jugador clave en el desarrollo de tecnología militar avanzada. Además, el VCR 8×8 Dragón, un blindado en el que Indra colabora con otras empresas nacionales, ha superado pruebas cruciales y se espera que las primeras entregas a las fuerzas armadas se realicen en breve.

Desafíos y oportunidades en el mercado de satélites

La adquisición de Hispasat y el control de Hisdesat son pasos estratégicos para Indra en el ámbito de las comunicaciones satelitales. La compañía busca competir en la órbita LEO, donde empresas como Starlink de Elon Musk y Amazon dominan el mercado. Sin embargo, la reacción negativa de los inversores ante esta adquisición sugiere que Indra aún tiene un largo camino por recorrer para demostrar su capacidad de competir en este sector. La capitalización de Indra, que podría alcanzar los 3.800 millones de euros con Hispasat, sigue siendo significativamente inferior a la de sus competidores europeos, lo que plantea interrogantes sobre su futuro en el mercado militar.

Lea También