×

Protestas agrícolas en Cataluña: agricultores exigen soluciones urgentes

Los agricultores catalanes reanudan sus protestas para exigir medidas efectivas ante la crisis agraria.

Agricultores en Cataluña protestan por soluciones urgentes
Agricultores catalanes exigen respuestas a sus demandas en una manifestación masiva.

Contexto de las protestas agrícolas

En Cataluña, los agricultores han reanudado sus protestas tras un periodo de calma, motivados por la creciente crisis agraria que afecta a su sector. El Gremi de la Pagesia, anteriormente conocido como Revolta Pagesa, ha organizado marchas lentas con tractores en diversas localidades, incluyendo el túnel del Cadí y Tremp.

Estas movilizaciones buscan llamar la atención del Govern sobre las necesidades urgentes de los agricultores, quienes han estado negociando soluciones durante más de un año sin resultados significativos.

Demandas de los agricultores

Las principales reclamaciones de los agricultores incluyen la reducción de la burocracia, la mejora en la gestión de la fauna salvaje, la optimización de los seguros agrarios y una planificación hidrológica más efectiva.

Estas demandas no son nuevas; muchas de ellas han sido planteadas en años anteriores y siguen sin ser atendidas. Gerard Cardona, un agricultor de la Conca de Dalt, enfatizó que la marcha de hoy es solo un primer paso hacia movilizaciones más contundentes si no se obtienen respuestas del Govern.

Movilizaciones y su impacto

Las protestas han comenzado a generar un impacto notable en la circulación de las carreteras catalanas. En localidades como Tremp y Sort, los tractores han dificultado el tráfico, lo que ha llevado a la Generalitat a activar el Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) en situación de prealerta. Se prevén cortes en varias carreteras importantes, incluyendo la A-2 y la AP-7, lo que podría afectar a miles de conductores. La situación es tensa y los agricultores están decididos a continuar con sus movilizaciones hasta que se escuchen sus demandas.

Apoyo y división en el sector agrícola

El apoyo a las movilizaciones no es unánime dentro del sector agrícola. Mientras que organizaciones como Asaja respaldan las protestas, otras como Jarc y Unió de Pagesos han adoptado una postura más cautelosa. Joan Caball, coordinador nacional de Unió de Pagesos, ha señalado que se han logrado avances en algunas reivindicaciones, pero aún queda mucho por hacer. La división en el sector refleja la complejidad de la situación y la necesidad de un enfoque unificado para abordar la crisis agraria.

Lea También