×

El panorama actual de los préstamos hipotecarios en España

Las hipotecas a tipo fijo dominan el mercado español en un contexto de baja oferta

Gráfico sobre préstamos hipotecarios en España
Descubre el panorama actual de los préstamos hipotecarios en España.

El crecimiento de las hipotecas a tipo fijo

En el contexto actual del mercado hipotecario español, los préstamos a tipo fijo se han convertido en la opción preferida por los consumidores. Según datos recientes, un 78% de las hipotecas concedidas por CaixaBank en 2024 fueron a tipo fijo, lo que refleja una clara tendencia hacia la estabilidad en los pagos mensuales.

Este fenómeno se debe, en parte, a la incertidumbre económica y a la búsqueda de seguridad por parte de los prestatarios.

La competencia entre bancos y la oferta limitada

A pesar de que los bancos españoles, como el Santander y el Sabadell, han reportado un aumento significativo en la concesión de hipotecas, el problema radica en la escasez de viviendas disponibles.

Ana Botín, presidenta del Santander, destacó que el verdadero desafío no es la falta de financiación, sino la limitada oferta de propiedades en el mercado. Con solo 14,83 viviendas disponibles por cada 1.000 habitantes, la situación se torna crítica, especialmente cuando se estima que se crean 600.000 hogares al año, mientras que la construcción de nuevas viviendas apenas supera las 100.000.

Impacto de las tasas de interés en el mercado hipotecario

El reciente descenso en las tasas de interés ha aliviado el coste de financiación para muchos prestatarios. Actualmente, el tipo de interés nominal se sitúa en un 2,45%, una mejora respecto al 2,9% de hace seis meses. Esta reducción ha permitido que más personas accedan a hipotecas, aunque el encarecimiento de la vivienda sigue siendo un problema. Según un informe de iAhorro, el precio medio de las viviendas ha aumentado un 4,6%, alcanzando los 211.791 euros, lo que complica aún más la situación para los compradores potenciales.

El futuro del mercado hipotecario en España

Con la proyección de un aumento continuo en la demanda de viviendas y la construcción estancada, el futuro del mercado hipotecario en España parece incierto. Los expertos advierten que, si no se toman medidas para aumentar la oferta de viviendas, el problema de accesibilidad se agravará. La combinación de tasas de interés más bajas y una oferta limitada podría llevar a un aumento aún mayor en los precios de las viviendas, lo que afectaría a la capacidad de compra de muchos ciudadanos.

Lea También