×

El futuro de las redes privadas 5G en España

La implementación de redes privadas 5G promete revolucionar sectores industriales y urbanos en España.

Rappresentazione delle reti private 5G in Spagna
Scopri come le reti private 5G stanno trasformando la Spagna.

La evolución de la tecnología 5G

Desde su lanzamiento, la tecnología 5G ha sido objeto de grandes expectativas. Sin embargo, su implementación ha enfrentado desafíos significativos. En 2020, cuando comenzó su despliegue, muchos se preguntaban si realmente podría cumplir con las promesas de ofrecer redes privadas eficientes.

A medida que avanzamos hacia 2024, la llegada del estándar 5G SA (stand alone) ha cambiado el panorama, permitiendo la técnica conocida como network slicing, que divide el ancho de banda para ofrecer servicios personalizados a empresas.

Oportunidades en el sector industrial

El director de ingeniería de empresas de Telefónica España, Javier Pascual, destaca que este es el momento ideal para las redes privadas 5G. La posibilidad de utilizar la red pública con slicing permite a las empresas acceder a servicios más eficientes y económicos sin necesidad de invertir en infraestructura propia. Este avance es crucial para sectores como la logística, donde se prevé la implementación de drones y vehículos autónomos, así como la creación de gemelos digitales que optimicen la gestión urbana e industrial.

Aplicaciones en el ámbito de la salud

La latencia, o el tiempo de respuesta de la señal, se convierte en un factor determinante para nuevas aplicaciones en el sector de la salud. Telefónica está explorando opciones para realizar operaciones asistidas en tiempo real, lo que requiere una combinación de ancho de banda, latencia y calidad de servicio. La posibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas a distancia podría ser una realidad gracias a la tecnología 5G, siempre y cuando se garantice la infraestructura adecuada.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, la transición hacia redes privadas 5G no está exenta de desafíos. La disponibilidad de tecnologías como el wifi ha permitido que muchas industrias operen sin esperar la llegada del 5G. Sin embargo, Telefónica considera que ambas tecnologías pueden coexistir y complementarse, dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente. Por ejemplo, en entornos industriales donde se requiere un manejo constante de la señal, el 5G podría ofrecer soluciones más efectivas que el wifi.

Conclusiones sobre el despliegue de 5G en España

Con la selección de centrales para ofrecer estos servicios y la búsqueda de clientes ancla, Telefónica se posiciona como líder en el mercado de redes privadas 5G en España. La empresa ha identificado sectores clave, como puertos y aeropuertos, donde la implementación de esta tecnología puede tener un impacto significativo. A medida que avanzamos hacia un futuro más conectado, las redes privadas 5G prometen transformar no solo la industria, sino también la vida cotidiana en las ciudades españolas.

Lea También