El precio de la electricidad alcanza los 138,60 euros por MWh, un aumento alarmante
![Gráfico del aumento del precio de la electricidad en el mercado mayorista](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Aumento-del-precio-de-la-electricidad-2023-67a48b194c343-768x525.jpg)
Temas cubiertos
El impacto del aumento en el precio de la electricidad
Recientemente, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha experimentado un notable aumento del 18%, alcanzando los 138,60 euros por megavatio hora (MWh). Este incremento se ha registrado en un contexto donde los precios han superado los 100 euros por MWh durante cinco días consecutivos.
Este fenómeno no solo afecta a los consumidores, sino que también tiene repercusiones en la economía en general, generando preocupación entre los analistas y expertos del sector energético.
Comparativa de precios y tendencias
Los datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) revelan que el precio actual de 138,60 euros por MWh representa un aumento del 200% en comparación con los 46,50 euros del mismo día de la semana anterior.
Además, si se observa un periodo más extenso, el incremento es aún más alarmante, con un 205% respecto a los 45,43 euros de hace un mes. Este aumento no es solo un fenómeno aislado, sino que se enmarca dentro de una tendencia más amplia de encarecimiento de la electricidad que ha afectado a los consumidores en los últimos meses.
Comparativa interanual y sus implicaciones
Al analizar la situación desde una perspectiva interanual, el aumento se vuelve aún más evidente. En comparación con el mismo día del año pasado, el precio de la electricidad ha subido un 87,2%, ya que el 6 de febrero del año pasado, el precio era de 74,03 euros por MWh. Este encarecimiento plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad del sistema energético y la capacidad de los consumidores para afrontar estos costos crecientes. Las implicaciones de este aumento son vastas, afectando tanto a las familias como a las empresas, que podrían verse obligadas a ajustar sus presupuestos y estrategias operativas.