Ignacio Molins Joly liderará el YEC con un enfoque en la internacionalización y el talento.
Temas cubiertos
Un nuevo capítulo para el Youth Economic Circle
El Youth Economic Circle (YEC) ha dado un paso significativo en su trayectoria al nombrar a Ignacio Molins Joly como su nuevo presidente. Esta asociación, que agrupa a jóvenes emprendedores y profesionales, fue fundada en 2012 en Barcelona y actualmente cuenta con más de 600 miembros en sus sedes de Madrid y Lisboa.
Molins, abogado penalista y miembro de una familia con una larga tradición empresarial, liderará un equipo que busca fortalecer la marca YEC y atraer talento a la organización.
Prioridades y objetivos del nuevo presidente
Durante su mandato, que se extenderá hasta 2026, Molins se ha comprometido a impulsar la internacionalización del YEC, con Milán como próxima sede de expansión.
La asociación ha destacado la importancia de organizar eventos con líderes empresariales destacados, lo que permitirá a los miembros del YEC acceder a valiosas oportunidades de networking y aprendizaje. La junta directiva, que incluye a figuras como Miguel Closa y Anna Sanchis, se caracteriza por su continuidad, ya que cinco de sus ocho miembros formaban parte del equipo anterior.
Actividades y eventos destacados
El YEC se ha consolidado como un espacio de encuentro para jóvenes profesionales, donde se organizan cenas y eventos que fomentan el debate y el intercambio de ideas. En los últimos años, la asociación ha llevado a cabo más de 350 eventos, incluyendo conferencias y actividades académicas. Uno de los eventos más esperados es el Global Summit, que reúne a todos los socios de las distintas sedes durante un fin de semana. El último de estos encuentros se celebró en Madrid, con la participación de alrededor de 200 personas y una veintena de ponentes destacados.
Un enfoque en el aprendizaje y el intercambio de ideas
La esencia del YEC radica en la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje a través del intercambio de experiencias. Las cenas, donde participan un máximo de 20 personas, permiten un diálogo cercano y enriquecedor, centrado en la trayectoria del ponente invitado. A lo largo de su historia, el YEC ha contado con la presencia de personalidades influyentes de diversos sectores, lo que ha contribuido a su reputación como un espacio de referencia para jóvenes profesionales.