Girona lanza un fondo de cinco millones de euros para impulsar la innovación empresarial.
Temas cubiertos
Una iniciativa pionera para el emprendimiento
El Ayuntamiento de Girona, en colaboración con el Institut Català de Finances (ICF), ha lanzado una iniciativa innovadora que busca ofrecer apoyo financiero a startups que apuesten por la innovación. Este fondo, dotado con cinco millones de euros a lo largo de cuatro años, se presenta como una oportunidad única para los emprendedores que desean invertir en sectores estratégicos como la biotecnología, la salud, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.
La creación de este fondo de capital semilla marca un hito en el ecosistema emprendedor de la región, fomentando un ambiente propicio para el crecimiento y desarrollo de nuevas ideas.
Objetivos estratégicos de la ciudad
Girona aspira a convertirse en un referente en innovación y tecnología, especialmente con la construcción del futuro campus de la salud.
Este campus incluirá infraestructuras clave como el nuevo hospital Trueta, facultades de Medicina y Enfermería, así como el Centro de Investigación Biomédica (Idibgi). La iniciativa del Ayuntamiento se alinea con estos objetivos, ya que se espera que el campus se convierta en un “polo de atracción” para empresas tecnológicas y de investigación. Con el apoyo financiero, se busca impulsar proyectos innovadores que tengan un gran potencial de crecimiento y que contribuyan al desarrollo económico de la ciudad.
Detalles del fondo y requisitos para acceder
El fondo de cinco millones de euros se compone en un 76% de recursos del ICF y un 24% del Ayuntamiento de Girona, que ha estructurado su aportación en varios pagos. Desde la firma del convenio con el ICF en noviembre, se han aportado 215.000 euros y 300.000 euros adicionales en enero. Los restantes 685.000 euros se aportarán en los próximos años. Para acceder a estos préstamos, las empresas deben tener su sede social u operativa en Girona o su área urbana, y en caso de estar ubicadas en la comarca, deben demostrar que generan empleo para residentes en Girona. Este fondo es considerado el primero de su tipo en Cataluña, reforzando el compromiso de la ciudad con la innovación y el emprendimiento.
Presentaciones y promoción del fondo
Recientemente, el Ayuntamiento y el ICF realizaron una presentación del fondo ante empresarios en la sede de la Farinera de Girona, en un evento organizado por GironaNext. Esta agrupación empresarial tiene como objetivo impulsar el ecosistema emprendedor y tecnológico en Girona y sus comarcas. La idea es continuar organizando encuentros para dar a conocer esta iniciativa y fomentar la participación de más startups. Con créditos que oscilan entre 100.000 y 300.000 euros y un interés bajo, las empresas tienen la oportunidad de financiar sus proyectos y devolver el préstamo en un plazo de seis años, lo que representa una opción atractiva para los emprendedores locales.