×

Medidas del Gobierno para abordar la crisis de vivienda en Euskadi

El programa Bizigune y su impacto en el mercado de alquiler en el País Vasco

Immagine che illustra le misure del governo per la crisi abitativa in Euskadi
Scopri come il governo affronta la crisi della casa in Euskadi.

La crisis de vivienda en Euskadi

La situación de la vivienda en Euskadi ha alcanzado niveles críticos, con las capitales vascas liderando los precios del metro cuadrado en España. Ante esta problemática, el Gobierno central ha anunciado un paquete de medidas que busca mitigar la carestía de la vivienda, centrándose en la perpetuidad de la vivienda protegida y la priorización del alquiler social sobre la venta de viviendas públicas.

Estas acciones son fundamentales para abordar la crisis habitacional que afecta a miles de ciudadanos en la región.

El programa Bizigune: una solución a largo plazo

Uno de los pilares de la política de vivienda en Euskadi es el programa Bizigune, que ha estado en funcionamiento durante 25 años.

Este programa tiene como objetivo movilizar viviendas de particulares para destinarlas al alquiler social. Actualmente, estas viviendas representan aproximadamente el 27% del total del parque de alquiler social gestionado por el Gobierno vasco, lo que equivale a 7.475 de un total de 28.000 viviendas disponibles. Bizigune no solo facilita el acceso a viviendas asequibles, sino que también ofrece un alquiler incentivado, lo que motiva a los propietarios a participar en el programa.

Beneficios para propietarios e inquilinos

El Gobierno vasco, a través de la sociedad pública Alokabide, se encarga de la gestión del alquiler de estas viviendas, lo que simplifica el proceso para los propietarios. A cambio, los dueños reciben una renta mensual garantizada de hasta 675 euros, calculada según un informe técnico. Este sistema no solo asegura ingresos para los propietarios, sino que también proporciona estabilidad a los inquilinos, quienes pueden acceder a alquileres más asequibles. Además, el programa se ocupa de aspectos como el mantenimiento de la vivienda y la tramitación de certificados de eficiencia energética, lo que reduce la carga administrativa para los propietarios.

El futuro del alquiler social en Euskadi

Con el aumento de los precios de alquiler, el Gobierno vasco está considerando elevar el tope de renta mensual, especialmente en municipios declarados como zonas tensionadas. Este ajuste es crucial para adaptarse a las condiciones del mercado y garantizar que el programa siga siendo atractivo tanto para propietarios como para inquilinos. A medida que se implementan estas medidas, se espera que el programa Bizigune continúe creciendo y ofreciendo soluciones efectivas a la crisis de vivienda en Euskadi.

Lea También