×

La importancia de la visibilidad regulatoria en la transición energética

Francisco Reynés destaca la necesidad de transparencia para atraer inversiones en energía

Immagine che illustra la visibilità regolatoria nella transizione energetica
Scopri l'importanza della visibilità regolatoria nella transizione energetica.

La llamada de Francisco Reynés por una mayor transparencia

En el marco del XIII Simposio Funseam, celebrado en la sede de Foment del Treball, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha hecho un llamado contundente a la necesidad de aumentar la visibilidad regulatoria en el sector energético.

Durante su intervención, Reynés subrayó que una mayor transparencia no solo facilitaría la llegada de inversiones, sino que también crearía un entorno propicio para garantizar una rentabilidad razonable en un momento crítico para la transición energética.

El papel de la inversión en la transición energética

Reynés enfatizó que, para avanzar en la producción de energía renovable, es crucial que se priorice la inversión en redes de transporte y distribución de electricidad y gas. “Para ir a más, estos nuevos vectores energéticos deben formar parte de la agenda actual”, afirmó. Esta declaración resuena en un contexto donde España ya ha superado el 50% de producción de energía renovable, lo que pone de manifiesto el potencial del país en este ámbito.

Reflexiones sobre el futuro económico de Europa

En el evento, también se contó con la presencia de Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y ex primer ministro de Italia, quien compartió su visión optimista sobre la necesidad de una unión de capitales en Europa. Letta destacó que la competitividad de la Comisión Europea debe abordar cómo se financia la política fiscal, lo que representa un paso hacia la unión del mercado de capitales. “Nuestro mercado está perdiendo 300.000 millones de euros anuales porque no es atractivo”, lamentó, sugiriendo que estos fondos están siendo desviados hacia Estados Unidos.

La energía nuclear como vector imprescindible

En el contexto de la transición energética, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, subrayó la importancia de alargar el ciclo de producción de las centrales nucleares en Catalunya, donde actualmente el 60% del consumo energético proviene de estas instalaciones. “Se trata de una fuente que no emite CO2 y, por lo tanto, es un vector energético imprescindible”, afirmó. Esta perspectiva resalta la necesidad de diversificar las fuentes de energía mientras se avanza hacia un modelo más sostenible.

España como líder en la transición energética

Antonio Llardén, presidente de Enagás y Funseam, también destacó el papel clave que España puede desempeñar en la transición energética. En un momento en que Europa busca aumentar su autonomía y competitividad industrial, Llardén enfatizó la importancia de la descarbonización como un camino hacia un futuro energético más sostenible. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para lograr estos objetivos y asegurar un suministro energético confiable y limpio.

Lea También