La llegada de la startup china DeepSeek revoluciona la inteligencia artificial y el mercado tecnológico.
Temas cubiertos
La llegada de DeepSeek al mercado de la inteligencia artificial
La reciente irrupción de la startup china DeepSeek en el ámbito de la inteligencia artificial ha generado un gran revuelo en el mercado tecnológico. Este nuevo competidor ha sido calificado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como «una llamada de atención» y un «acontecimiento positivo».
La reacción en las bolsas fue inmediata, con una notable caída en las acciones de empresas tecnológicas, destacando la pérdida de 500.000 millones de euros en capitalización bursátil de Nvidia en un solo día.
Investigaciones y tensiones geopolíticas
La administración Trump ha iniciado una investigación para determinar si DeepSeek adquirió chips de Nvidia a través de intermediarios en Singapur. Este hecho ha abierto un debate sobre la necesidad de implementar controles más estrictos para proteger la tecnología estadounidense de la competencia china. La influencia geopolítica entre estas dos superpotencias está en juego, y aunque Trump intenta minimizar el impacto de DeepSeek, la realidad es que su llegada ha desafiado las estrategias de inversión de gigantes como Nvidia y OpenAI.
Softbank y la inversión en OpenAI
En medio de este panorama, el grupo japonés Softbank está preparando una macroinversión de 43.000 millones de dólares en OpenAI, lo que podría elevar su valoración a 300.000 millones de dólares. Esta inversión es vista como un voto de confianza en el futuro de la inteligencia artificial estadounidense. Sam Altman, fundador de OpenAI, ha viajado a Japón para discutir esta operación con el primer ministro nipón y el CEO de Softbank, Masayoshi Son, conocido por su aguda visión empresarial.
El futuro de la inteligencia artificial y las inversiones
Masayoshi Son ha sido un pionero en inversiones tecnológicas, habiendo apostado por empresas como Alibaba y Nvidia. A pesar de algunos fracasos, su historial de éxitos lo posiciona como un referente en el sector. En una reciente conferencia, Son destacó que la inteligencia artificial representa una oportunidad única para construir un futuro mejor. Además, su participación en el proyecto Stargate, una inversión conjunta de 100.000 millones de dólares en infraestructuras de inteligencia artificial, demuestra su compromiso con el desarrollo de esta tecnología.