La estrategia del grupo familiar para optimizar su estructura empresarial
Temas cubiertos
El contexto de la exclusión de Borges Bain
El grupo Borges, conocido por su amplia trayectoria en el sector alimentario, ha tomado la decisión de convocar una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 17 de febrero.
El objetivo principal de esta reunión es someter a votación una oferta pública de adquisición (opa) que busca excluir su filial cotizada de frutos secos, Borges Bain, del mercado bursátil. Actualmente, el 89% de las acciones de esta filial están en manos del grupo familiar Pont, lo que facilita esta maniobra.
Detalles de la oferta pública de adquisición
La opa propuesta valorará cada acción de Borges Bain en 3,48 euros, un precio que supera el cierre de la sesión anterior, donde las acciones se cotizaban a 2,82 euros. Esta diferencia en el valor refleja la intención del grupo de ofrecer una compensación atractiva para los accionistas que decidan vender sus títulos. Sin embargo, el grupo ha decidido inmovilizar las 20.590.959 acciones que posee hasta que finalice el plazo de aceptación de la oferta, lo que significa que no se dirigirán a estas acciones en la opa.
Razones detrás de la exclusión
La decisión de excluir Borges Bain de la bolsa se justifica por el “reducido porcentaje de capital flotante”, que ha dificultado la negociación de las acciones en el mercado. En los últimos años, la actividad de contratación ha sido prácticamente nula, lo que ha llevado al consejo de administración a considerar que esta exclusión simplificaría el funcionamiento de la sociedad y permitiría un ahorro significativo en costes. Además, el cumplimiento de las obligaciones de una empresa cotizada implica gastos fijos que pueden ser relevantes para la operación del grupo.
Resultados financieros y futuro del grupo
A pesar de que el grupo Borges cerró el último ejercicio con ingresos de 118,5 millones de euros, lo que representa una disminución del 15% en comparación con el año anterior, logró salir de pérdidas y reportar un beneficio de 17 millones. Este cambio positivo en los resultados se vio influenciado por la venta de su negocio agrícola en Andalucía, Extremadura y Portugal, que generó entre 70 y 80 millones de euros. La estrategia de exclusión de Borges Bain podría ser un paso clave para que el grupo se enfoque en su core business y optimice su estructura empresarial en un entorno cada vez más competitivo.