La actriz expresa su preocupación por las deportaciones y el reparto de papeles en el cine.

Temas cubiertos
La voz de Karla Sofía Gascón en la alfombra roja
La actriz Karla Sofía Gascón ha sido una de las figuras más destacadas en la reciente gala de los XII Premios Platino, celebrada en el Palacio Municipal Ifema de Madrid.
En medio de la celebración, Gascón no dudó en expresar su preocupación por la situación actual en Estados Unidos, especialmente en relación a las deportaciones ordenadas por el presidente Donald Trump. «No sé cuándo podré hacer algo en EE. UU., si es que no me llevan a El Salvador.
Parece de broma, pero es para llorar», declaró la actriz a los medios, reflejando la angustia que sienten muchos inmigrantes en el país.
El impacto de las deportaciones en la comunidad artística
La situación de las deportaciones no solo afecta a los inmigrantes en su vida cotidiana, sino que también tiene repercusiones en el ámbito artístico. Gascón, quien participó en la entrega de premios a Mejor Dirección y Mejor Guion, mencionó que siente «rabia» por cómo se distribuyen los papeles en el cine. «Todo está milimetrado en relación al reparto de los papeles. Me siento mal porque no voy a poder hacer de colombiana porque tendrá que ser alguien de allí», comentó, subrayando la necesidad de una representación más inclusiva y diversa en la industria cinematográfica.
Reflexiones sobre el futuro del cine y la política
Las palabras de Gascón resonaron en el evento, donde otros cineastas también expresaron sus opiniones. J.A. Bayona, quien también estuvo presente, se refirió a la situación en EE. UU. y afirmó que, hasta el momento, no ha tenido problemas al viajar. Sin embargo, la crítica de Gascón sobre el reparto de papeles fue un punto de discusión importante. Arantxa Echevarría, directora de La Infiltrada, no se quedó atrás y calificó a Trump y Elon Musk de «payasos», cuestionando su papel en la economía y el futuro del mundo. «Espero que pase algo que pare toda esta locura absurda de las deportaciones», afirmó, instando a una reflexión profunda antes de acudir a las urnas.
Las declaraciones de Karla Sofía Gascón y otros cineastas en los Premios Platino ponen de relieve la intersección entre la política y el arte, y cómo las decisiones gubernamentales pueden influir en la vida de los artistas y en la representación de diversas culturas en el cine.