×

El mercado laboral español enfrenta desafíos en 2025

A pesar de la destrucción de empleos, hay señales de recuperación en el mercado laboral español.

Análisis del mercado laboral en España para 2025
Explora los retos que enfrentará el mercado laboral español en 2025.

Desempleo en aumento: un panorama preocupante

El inicio del año 2025 ha traído consigo noticias desalentadoras para el mercado laboral español. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y marzo se han perdido 92.500 puestos de trabajo, elevando la tasa de desempleo del 10,6% al 11,4%.

Este incremento en el paro es el más significativo desde el primer trimestre del año anterior, aunque se presenta como la cifra más baja para un comienzo de año desde 2009.

Impacto estacional en el empleo

El sector servicios, especialmente la hostelería, ha sido uno de los más afectados, con una reducción de 143.000 empleos en comparación con el último trimestre de 2024.

Este fenómeno es característico de la economía española, donde el comportamiento estacional influye notablemente en las cifras de empleo. Sin embargo, a medida que se acerca la temporada alta, se espera que el mercado laboral comience a recuperarse, lo que podría revertir la tendencia negativa observada en los primeros meses del año.

Perspectivas de recuperación

A pesar de las cifras negativas, es importante contextualizar los datos. En el primer trimestre de 2024, se destruyeron casi 140.000 empleos, lo que representa una mejora en comparación con los 92.500 empleos perdidos en el mismo periodo de 2025. Además, el dato desestacionalizado muestra que el mercado laboral ha incorporado 160.000 nuevos empleos, el segundo mejor registro en el último año y medio. En total, en los últimos 12 meses, España ha sumado 520.000 ocupados, lo que indica un dinamismo en la creación de empleo, especialmente en sectores de mayor valor añadido.

Conclusiones sobre el futuro del empleo en España

El ministerio de Economía ha destacado que los datos de la EPA reflejan un mercado laboral en movimiento, con un ritmo sostenido en la creación de empleo. Aunque el inicio de 2025 ha sido complicado, las proyecciones para los próximos meses son más optimistas. Con la llegada del buen tiempo y la temporada alta en el sector servicios, se espera que el empleo vuelva a crecer, lo que podría mejorar la situación laboral en el país.

Lea También