×

Crisis ferroviaria en España: evacuación masiva tras un apagón

Renfe enfrenta un desafío monumental para evacuar a miles de pasajeros varados.

Evacuazione di passeggeri in stazione ferroviaria spagnola
Evacuazione massiva in Spagna a causa di un blackout ferroviario.

Un apagón sin precedentes afecta el sistema ferroviario

El reciente apagón que ha afectado a la península ibérica ha dejado a miles de pasajeros atrapados en trenes de alta velocidad. La situación se ha vuelto crítica, con Renfe evacuando entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes varados.

Este evento ha generado un gran caos en las estaciones y ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y servicios de emergencia.

Evacuaciones en marcha y desafíos logísticos

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado que las estaciones de Calatayud, Puertollano, Cuenca, Albacete y Guadalajara están recibiendo a los viajeros evacuados.

Sin embargo, la situación es complicada debido a la caída de las comunicaciones móviles, lo que dificulta la coordinación de los esfuerzos de rescate. Las autoridades están trabajando junto a Protección Civil y Cruz Roja para proporcionar alimentos y mantas a los afectados.

Trenes varados y esfuerzos de rescate

En la Comunidad de Madrid, cuatro trenes permanecen pendientes de rescate, con dos de ellos atrapados en los túneles del Jardín Botánico. Los pasajeros están siendo evacuados a través de salidas de emergencia. En Catalunya, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha confirmado que aún hay cinco trenes con personas atrapadas. En total, se estima que había 116 trenes en circulación en el momento del apagón, cada uno con una capacidad media de 300 pasajeros.

Prioridades y medidas de emergencia

La máxima prioridad de las autoridades es rescatar y atender a los viajeros atrapados. Según los datos proporcionados por el ministro Puente, hay 14 trenes en la ruta Madrid-Sevilla y otros en diferentes trayectos que están en situaciones similares. Para garantizar la seguridad de los pasajeros, Adif ha decidido mantener abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín en Madrid, así como otras estaciones importantes en todo el país.

Impacto en el transporte y la movilidad

Este apagón ha tenido un impacto significativo en el transporte ferroviario en España, generando retrasos y cancelaciones masivas. Los pasajeros han expresado su frustración y preocupación por la falta de información y la incertidumbre sobre cuándo podrán continuar su viaje. Las autoridades están trabajando arduamente para restablecer el servicio y garantizar la seguridad de todos los viajeros.

Lea También