×

Apagón histórico en España y Portugal: la experiencia de los ciudadanos

Millones de personas se ven afectadas por cortes de luz en la península ibérica.

Ciudadanos durante el apagón en España y Portugal
La experiencia de los ciudadanos durante el apagón histórico en la península ibérica.

Un apagón sin precedentes

Este lunes, España peninsular, Portugal y Andorra han sido testigos de uno de los apagones más sorprendentes de su historia reciente. A partir de las primeras horas de la mañana, millones de ciudadanos se han visto afectados por cortes de luz generalizados que han alterado el normal desarrollo del día.

Las consecuencias han sido evidentes en diversas infraestructuras, incluyendo trenes de alta velocidad, hospitales, semáforos y servicios de comunicación, dejando a muchos en situaciones inesperadas.

Testimonios de los afectados

Entre los afectados se encuentra el veterano periodista Matías Prats, quien compartió su experiencia en directo mientras se encontraba a bordo de un AVE que quedó detenido en plena ruta.

En un vídeo para Antena 3, Prats relató: “Y de repente hemos ido disminuyendo la velocidad hasta quedarnos totalmente parados”. La falta de energía en la catenaria dejó a los pasajeros en una situación incómoda, con problemas de señal que complicaron aún más la comunicación.

Otro caso notable es el de Alba Silva, esposa del portero Sergio Rico, quien tuvo que ser rescatada de su hogar. Según compartió en sus redes sociales, se quedó atrapada debido a que las puertas automáticas no funcionaban, lo que obligó a los servicios de emergencia a desbloquearlas para que ella y su hija pudieran salir. Este incidente subraya la vulnerabilidad de las infraestructuras modernas ante situaciones de emergencia.

Reflexiones sobre la dependencia tecnológica

La situación ha llevado a muchos a reflexionar sobre la dependencia de la tecnología y la electricidad en la vida cotidiana. Anabel Pantoja, aunque no vivió el apagón en primera persona, expresó su preocupación en redes sociales, cuestionando cómo las empresas podrían sobrevivir si la situación se prolongara más de dos días. “Estamos completamente dependientes de Internet y de la luz”, comentó, resaltando la fragilidad de nuestra infraestructura moderna.

Por su parte, Marta Pombo, quien se encontraba en Madrid, compartió su determinación de recoger a su hija del colegio, a pesar de las dificultades. “Qué loco lo que está pasando. Llevo una hora y media andando y puede que me quede otra hora”, relató. Este tipo de testimonios pone de manifiesto la resiliencia de los ciudadanos ante situaciones adversas.

Preparación para futuros apagones

La influencer Rocío Osorno recordó a sus seguidores la importancia de estar preparados para este tipo de situaciones. “De esta no pasa que me compre un transmisor a pilas”, dijo, enfatizando la necesidad de tener recursos alternativos para mantenerse informado durante emergencias. La experiencia de este apagón ha servido como un recordatorio de la importancia de la preparación y la adaptabilidad en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.

Lea También