Más de 5.000 personas celebran la procesión de La Moreneta en Montserrat, un evento único.

Temas cubiertos
Un evento multitudinario en Montserrat
La reciente procesión de La Moreneta ha atraído a más de 5.000 personas a Montserrat, marcando un hito en la celebración del milenario de la presencia benedictina en esta emblemática montaña. Este evento no solo fue un acto religioso, sino también una manifestación popular de fe y devoción, donde los asistentes pudieron experimentar la emoción de ver a la Virgen de Montserrat en un contexto tan especial.
La importancia de la Rosa de Oro
Durante la misa celebrada en la plaza de Santa María, el padre abad del monasterio, Manel Gasch, recordó la reciente distinción de la Virgen con la Rosa de Oro por parte del papa Francisco.
Este reconocimiento, otorgado en un acto en Roma, coincide con los 800 años de la Cofradía de Montserrat y añade un significado especial a la celebración del milenario. La Rosa de Oro, un símbolo de honor y devoción, fue colocada a los pies de la talla románica de La Moreneta, resaltando la conexión entre la Virgen y la comunidad católica.
Un día de emociones y recuerdos
A pesar de la niebla matutina que amenazaba con empañar el evento, el sol finalmente apareció, iluminando un día que muchos consideraron histórico. La participación de personas de toda Catalunya, como Concepció Vilaseca de Riner y Enric Paravells de Barcelona, demuestra el profundo vínculo que la comunidad tiene con La Moreneta. Este tipo de eventos no solo refuerzan la fe, sino que también crean lazos entre los asistentes, quienes comparten historias y tradiciones familiares en torno a la Virgen.
La historia detrás de la procesión
La última vez que La Moreneta fue sacada de su trono fue en 1997, y antes de eso, en 1947, cuando se celebró un evento que atrajo a unas 70.000 personas. La procesión de este año, aunque menos concurrida, fue igualmente significativa, ya que la talla románica de 95 centímetros fue transportada en unas andas restauradas especialmente para la ocasión. Este acto, que involucró a toda la comunidad benedictina y a corales vinculadas al monasterio, subraya la importancia de la tradición y la espiritualidad en la vida de los catalanes.
Un símbolo de unidad y espiritualidad
La Moreneta no solo es un símbolo religioso, sino también un emblema de la identidad catalana. La participación de diversas autoridades y obispos en la misa resalta la relevancia del evento, que fue abierto a todos, siguiendo la antigua costumbre de Montserrat de que “Dios invita a participar en la Eucaristía”. Este enfoque inclusivo refleja el espíritu de comunidad que caracteriza a la celebración de La Moreneta, uniendo a personas de diferentes orígenes y trayectorias en un mismo propósito: rendir homenaje a su patrona.