×

Pedro Piqueras: un legado de 51 años en el periodismo español

La trayectoria de Pedro Piqueras y su visión sobre el futuro del periodismo.

Pedro Piqueras, destacado periodista español con 51 años de carrera
Pedro Piqueras, un ícono del periodismo español tras 51 años de trayectoria.

Un viaje a través de la historia del periodismo

Pedro Piqueras, un nombre que resuena en la historia del periodismo español, ha dedicado más de cinco décadas a informar y educar a la sociedad. Desde sus inicios en Albacete, donde comenzó a enviar crónicas al diario Pueblo, hasta convertirse en una figura emblemática de Telecinco, su carrera ha estado marcada por la pasión y el compromiso con la verdad.

A lo largo de su trayectoria, ha sido testigo de eventos históricos y ha compartido su visión con millones de telespectadores, convirtiéndose en un referente en el mundo de la comunicación.

Reflexiones sobre la jubilación

Ahora, tras su jubilación, Piqueras se encuentra en un momento de reflexión.

En su libro «Cuando ya nada es urgente», comparte sus pensamientos sobre la vida, el trabajo y la importancia de saber cuándo es el momento de retirarse. A lo largo de su carrera, ha aprendido que la imparcialidad y la objetividad son fundamentales, pero también ha descubierto la necesidad de ser auténtico y compartir sus emociones. «Me siento liberado y aliviado», confiesa, resaltando la alegría de poder disfrutar de su tiempo sin las presiones del día a día en la televisión.

El impacto del periodismo en la sociedad

Piqueras ha sido un observador agudo de la evolución del periodismo en España. En sus palabras, «perseguir la verdad te acerca a la verdad», un lema que ha guiado su carrera. A lo largo de los años, ha enfrentado desafíos y ha sido testigo de la transformación de los medios de comunicación. En un mundo cada vez más digital, donde las pantallas dominan la atención de las nuevas generaciones, el periodista se preocupa por el «pantallismo» y la desconexión de la realidad. Su visión sobre el futuro del periodismo es clara: la cultura y la unión son esenciales para enfrentar los retos que se avecinan.

La amistad en la competencia

A pesar de ser un competidor en el mundo del periodismo, Piqueras ha cultivado amistades con otros periodistas, como Vicente Vallés y su sucesor en Telecinco, Franganillo. «Rivalizar no es enemistarse», afirma, destacando la importancia del respeto y la camaradería en un entorno profesional que a menudo se percibe como hostil. Esta filosofía de competencia amistosa es un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, el objetivo común de informar y educar a la sociedad debe prevalecer.

Lea También