Investigadores descubren una nueva especie de escorpión en Honduras, destacando su importancia ecológica.

Temas cubiertos
Un hallazgo significativo en la biodiversidad hondureña
Recientemente, un equipo de investigadores ha hecho un descubrimiento notable en el oeste de Honduras: una nueva especie de escorpión que ha sido identificada como Centruroides lenca sp.n.. Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de la región, sino que también resalta la importancia de la conservación de los ecosistemas locales.
La nueva especie fue encontrada en la Reserva Biológica Volcán Pacayita, un área rica en biodiversidad situada a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de Ocotepeque, que limita con El Salvador y Guatemala.
Características distintivas del nuevo escorpión
El Centruroides lenca sp.n. se distingue por varias características morfológicas que lo separan de otras especies del mismo género. Según los investigadores, esta especie presenta pinzas más robustas y oscuras, un tubérculo subaculear diminuto y una placa basal pectinal con una gran depresión central en las hembras. Estas características permiten a los científicos identificarla con mayor precisión y comprender su lugar en el ecosistema. Además, se ha observado que esta especie se encuentra en ambos sexos, lo que es un dato relevante para estudios futuros sobre su reproducción y comportamiento.
Colaboración con la comunidad local
El descubrimiento de esta nueva especie no habría sido posible sin el valioso apoyo de la comunidad lenca, que ha colaborado con los investigadores durante el trabajo de campo. Este tipo de colaboración es fundamental para la investigación científica, ya que permite a los científicos acceder a conocimientos locales y a áreas de difícil acceso. La etnia lenca, que habita en el oeste de Honduras, ha mostrado un interés activo en la conservación de su entorno natural, lo que subraya la importancia de involucrar a las comunidades locales en proyectos de investigación y conservación.
Un panorama más amplio de la diversidad de escorpiones en Honduras
Con este nuevo hallazgo, ya son 12 las especies del género Centruroides conocidas en Honduras, de las cuales tres son endémicas del país. Entre estas especies endémicas se encuentran C. lenca sp.n., C. terueli, que se identifica en la isla de Guanaja, y C. hirsuticauda, nativa de los departamentos de Comayagua y Yoro. Este descubrimiento subraya la rica biodiversidad de Honduras y la necesidad de continuar con los esfuerzos de investigación y conservación para proteger estas especies únicas y su hábitat.