×

Renfe reduce sus pérdidas y alcanza récord de viajeros en 2024

La compañía ferroviaria española muestra signos de recuperación tras la pandemia.

Immagine di un treno Renfe con passeggeri a bordo
Renfe celebra un anno record con un aumento dei viaggiatori nel 2024.

Renfe presenta resultados positivos en 2024

El grupo Renfe ha logrado reducir sus pérdidas en 118,6 millones de euros durante el año 2024, alcanzando un resultado consolidado después de impuestos de -2,95 millones de euros. Este resultado es notablemente mejor que las pérdidas de 121,5 millones de euros registradas en 2023.

La compañía ha atribuido esta mejora a un aumento significativo en la demanda, impulsado por la introducción de nuevos servicios y frecuencias, así como a una contención general de los costes operativos.

Crecimiento en ingresos y EBITDA

Los ingresos de Renfe han crecido un 5,5%, alcanzando un total de 4.122,6 millones de euros.

Este crecimiento se ha visto respaldado por un aumento del 59% en el resultado bruto de explotación (EBITDA), que se sitúa en 489,5 millones de euros. Este impulso se debe a la evolución positiva de varias de sus filiales, que han logrado cifras relevantes desde la pandemia de Covid-19, que había provocado una fuerte contracción en la demanda y los ingresos durante varios ejercicios.

Récord histórico de viajeros transportados

Uno de los hitos más destacados de Renfe en 2024 ha sido el récord histórico de viajeros transportados, superando los 535 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 2,3% en comparación con el año anterior. Este aumento incluye tanto los servicios públicos, como Cercanías y Media Distancia, como los servicios comerciales, que abarcan el AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. La filial de Renfe dedicada al transporte de viajeros, Renfe Viajeros, ha logrado un beneficio después de impuestos de 5,4 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 65 millones de euros de 2023.

Mejoras en otras filiales

Otras filiales de Renfe también han mostrado mejoras significativas. La división de Ingeniería y Mantenimiento ha reportado un beneficio de 2,5 millones de euros, superando las pérdidas de 12,2 millones de euros del año anterior. Sus ingresos alcanzaron los 585 millones de euros, un 16,5% más que en 2023, en parte gracias a la plusvalía asociada a la ‘Operación Chamartín’. Además, Renfe Alquiler de Material Ferroviario ha registrado un beneficio de 4,7 millones de euros, lo que representa una mejora del 16,9% en comparación con el año pasado, impulsada por un aumento del 43% en los ingresos por alquileres.

Desafíos en el sector de mercancías

A pesar de los resultados positivos en varias áreas, Renfe Mercancías ha sido un lastre para el grupo, con pérdidas de 32,2 millones de euros, aunque esto representa una mejora del 11% respecto a 2023. La compañía ha justificado este descenso en los ingresos, que han caído un 3,6% hasta los 191,7 millones de euros, en un entorno cada vez más competitivo. Sin embargo, el resultado de la sociedad antes de impuestos fue de 2,7 millones de euros positivos, lo que indica que, a pesar de los desafíos, Renfe sigue avanzando en su recuperación.

Lea También